LA ENCUESTA DE OCTUBRE DE RYANAIR SOBRE LAS OTAS REVELA QUE EDREAMS, TIX y VOLA CONTINÚAN COBRANDO HASTA UN 176% POR ENCIMA DE LOS PRECIOS DE RYANAIR

07 Oct 2025

Ryanair ha publicado hoy (martes, 7 de octubre) su encuesta OTA de octubre, que vuelve a poner de manifiesto que agencias de viajes online como eDreams, Tix y Vola están cobrando a los clientes hasta un 176 % más que los precios de Ryanair. Estas agencias no tienen acuerdos de distribución con Ryanair porque desean seguir cobrando de más a los consumidores. eDreams es la que más cobra de más, ya que vende un asiento reservado que cuesta solo 5,67 € en Ryanair.com por 15,67 €, casi tres veces el precio de Ryanair. eDreams cobra de más a sus clientes desprevenidos: 27,07 € por una maleta de 10 kg que cuesta solo 12,99 € en Ryanair, lo que supone un sobrecoste superior al doble del precio de Ryanair.

Ryanair continúa su campaña para proteger a los consumidores de la UE de las prácticas perjudiciales utilizadas por agencias de viajes online (OTA) como eDreams, Tix y Vola. Ryanair insta a los gobiernos de la UE y a las autoridades de protección al consumidor a que tomen medidas de una vez por todas e insistan en la transparencia obligatoria de los precios de todas las OTAs, en línea con la transparencia de precios que ofrecen todos los socios “OTA aprobados” de Ryanair. A pesar de las repetidas advertencias, muchas de las autoridades y gobiernos europeos responsables de la protección de los consumidores siguen ignorando el perjuicio que causan a los consumidores estas agencias de viajes online que aplican sobreprecios. Es extraordinario que eDreams, una agencia de viajes online española, siga aplicando sobreprecios a los consumidores españoles desprevenidos, mientras que el ineficaz ministro de Consumo español, Pablo Bustinduy, no toma ninguna medida para defender o proteger a sus propios ciudadanos de estos sobreprecios

Dara Brady, CMO de Ryanair, ha declarado:

“La encuesta de octubre de Ryanair sobre las agencias de viajes online (OTA) muestra que eDreams, Tix y Vola siguen perjudicando a consumidores desprevenidos con sobreprecios que triplican los precios que aparecen en la página web de Ryanair. A pesar de estas evidencias sobre el perjuicio causado a los consumidores, muchos gobiernos de la UE y autoridades de protección al consumidor, entre los que destaca el ineficaz ministro de Consumo español, Bustinduy, no hacen nada para evitar este problema que afecta a miles de consumidores españoles y que es consecuencia de estos sobreprecios.

A pesar de estas pruebas evidentes de sobreprecios, los gobiernos de la UE y las autoridades de protección al consumidor, incluido el ineficaz ministro de Consumo español, no han tomado ninguna medida para evitar estos cargos excesivos, que siguen perjudicando a los consumidores de toda España y la UE. Ryanair insta a los gobiernos de la UE y a las agencias de protección al consumidor a que tomen medidas para abordar estos sobreprecios de las OTAs, que están imponiendo costes adicionales evitables a los consumidores de toda Europa, y en particular en España, donde eDreams tiene una gran presencia”.

RYANAIR INSTA A URSULA VON “DERLAYED-AGAIN” A PROTEGER LOS SOBREVUELOS DURANTE LA HUELGA DEL CONTROL AÉREO EN ESLOVENIA (6-7 OCT)

03 Oct 2025

LA CAPACIDAD ATC SE REDUCE UN 50%, RETRASANDO A MILES DE PASAJEROS

Ryanair, la aerolínea número 1 de Europa, ha pedido hoy (viernes, 3 de octubre) a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von “Derlayed-Again”, que reforme urgentemente el roto sistema ATC europeo y proteja los sobrevuelos. Esto ocurre justo cuando miles de pasajeros de la UE —la gran mayoría en vuelos de sobrevuelo— se verán afectados por retrasos y cancelaciones evitables debido a la huelga del control aéreo esloveno los días 6 y 7 de octubre. Esto se debe a que la legislación de servicios mínimos de Eslovenia no protege los sobrevuelos durante las huelgas nacionales de ATC, como sí ocurre en Italia, España y Grecia. Como resultado, miles de pasajeros europeos, que no vuelan hacia/desde Eslovenia sino que simplemente sobrevuelan su espacio aéreo de camino a su destino (por ejemplo, Varsovia a Roma o Atenas a Frankfurt, etc., sin pasar por Eslovenia), se verán obligados a sufrir retrasos y cancelaciones por una huelga nacional que nada tiene que ver con ellos.

Esto es completamente injusto, y mientras tanto Ursula von “Derlayed-Again” permanece en Bruselas sin hacer nada para proteger a los pasajeros de la UE ni el mercado único del transporte aéreo. Ryanair hace un llamamiento a todos los pasajeros de la UE para que visiten la página web “Air Traffic Control Ruined Your Flight” y exijan a Ursula von “Derlayed-Again” que actúe con urgencia para reformar el sistema ATC europeo: (1) obligando a que los servicios nacionales de ATC estén completamente dotados de personal para la primera oleada de vuelos matutinos, o afronten multas, y (2) protegiendo los sobrevuelos (y el mercado único) durante huelgas nacionales de ATC.

La directora de Comunicación de Ryanair, Jade Kirwan, señala:

“Es totalmente inaceptable que pasajeros de la UE que ni siquiera vuelan hacia/desde Eslovenia, sino que simplemente sobrevuelan su espacio aéreo de camino a su destino (por ejemplo, Varsovia a Roma), se vean obligados a sufrir retrasos y cancelaciones evitables debido a una huelga de ATC en Eslovenia que nada tiene que ver con ellos. Esto sucede porque Eslovenia no protege los sobrevuelos durante las huelgas nacionales de ATC, como sí ocurre en Italia, España y Grecia.

Las aerolíneas europeas están unidas en la petición de dos reformas eficaces del ATC: (1) obligar a que los servicios nacionales de ATC estén completamente dotados de personal para la primera oleada de vuelos matutinos o se enfrenten a sanciones, y (2) proteger los sobrevuelos (y el mercado único) durante las huelgas nacionales de ATC. Ryanair insta a Ursula von “Derlayed-Again” a actuar de inmediato para implementar estas dos reformas sencillas, o que deje paso a alguien competente que pueda hacer su trabajo.

RYANAIR LANZA LA PROGRAMACIÓN DE INVIERNO 2025/2026 EN EL AEROPUERTO DE SEVILLA

03 Oct 2025

2 NUEVAS RUTAS A VARSOVIA Y BRESLAVIA VUELOS ADICIONALES A TURÍN, RABAT, OPORTO Y MÁS DESTINOS

Ryanair, la aerolínea nº1 de España, ha anunciado hoy (2 de octubre) su programación de invierno 2025/2026 en Sevilla, con 50 rutas, incluyendo dos nuevas y emocionantes conexiones con Polonia a Varsovia y Breslavia, ambas con dos frecuencias semanales. Ryanair también añade vuelos adicionales a rutas populares como Turín, Treviso, Rabat, Oporto, Mánchester y muchas más, lo que proporcionará a los ciudadanos y visitantes de Sevilla más opciones y conexiones regulares con las tarifas más bajas de Europa. 

La programación de Ryanair para la temporada de invierno 2025/2026 se desarrollará en gran medida con los seis aviones de la aerolínea basados en Sevilla, lo que supone una inversión de 600 millones de dólares, el apoyo a más de 3.100 puestos de trabajo locales y el impulso del turismo durante todo el año en Sevilla.

Mientras Ryanair incorpora nuevas rutas y frecuencias en el aeropuerto de Sevilla para esta temporada de invierno, la aerolínea se ha visto obligada a recortar un millón de plazas en su programación general de la temporada de invierno 2025/2026 en España debido al excesivo aumento del 6,62 % en las tasas de AENA y a los ineficaces “planes de incentivos”, que están haciendo que los aeropuertos regionales sean inviables desde el punto de vista financiero. Ryanair lleva mucho tiempo defendiendo e invirtiendo en los aeropuertos regionales, apoyando el acceso a tarifas bajas para impulsar el turismo y el empleo, pero no puede justificar la inversión continua en aeropuertos cuyo crecimiento se ve bloqueado por tasas poco competitivas.

La programación completa de Ryanair para la temporada de invierno de 2025/2026 ya está disponible para reservar en Ryanair.com, con vuelos desde y hacia Sevilla disponibles a partir de tan solo 24,99 € y para viajar hasta finales de marzo de 2026.

Alejandra Ruiz, portavoz de Ryanair en España, ha declarado:

“Ryanair tiene el placer de presentar su programación de vuelos de invierno 2025/2026 en Sevilla, con 50 rutas, entre las que se incluyen dos nuevos y emocionantes destinos en Polonia, como Varsovia y Breslavia, y vuelos adicionales en 12 rutas ya existentes, como Turín, Treviso, Rabat, Oporto, Mánchester y muchas más. De este modo, Ryanair ofrece a nuestros clientes de Sevilla aún más opciones con las tarifas más bajas.

A pesar de las excesivas tasas de AENA, que han contribuido a la pérdida de *2 millones de asientos en 2025 en otras regiones, Ryanair mantiene su compromiso con Sevilla, con 6 aviones basados en la ciudad, lo que supone un apoyo a más de 3.100 puestos de trabajo locales.

La programación completa de Ryanair para la temporada de invierno 2025/2026 ya está disponible para reservar en Ryanair.com, con vuelos desde y hacia Sevilla disponibles a partir de tan solo 24,99 € y para viajar hasta finales de marzo de 2026”.

RYANAIR LANZA LA PROGRAMACIÓN DE INVIERNO 2025/2026 EN EL AEROPUERTO DE MÁLAGA

02 Oct 2025

9 NUEVAS RUTAS A PARDUBICE, OSTRAVA, BRATISLAVA Y MÁS

Ryanair, la aerolínea nº1 de España, ha anunciado hoy (2 de octubre) su programación de invierno de 2025/2026 para Málaga, con 83 rutas, incluidos 9 nuevos y emocionantes destinos: Pardubice, Ostrava, Brno (República Checa); Bratislava (Eslovaquia); Lübeck, Münster (Alemania); Estocolmo Västeras (Suecia); Teesside (Inglaterra); y Varsovia (Polonia). Además, Ryanair añade en Málaga vuelos adicionales a rutas populares como Copenhague, Dublín, Fez, Milán y muchas más. Estas nuevas rutas y frecuencias harán que la capacidad de Ryanair en Málaga durante la temporada de invierno crezca un 7%, ofreciendo a los ciudadanos/visitantes de Málaga más opciones y conexiones regulares con las tarifas más bajas de Europa.

El programa de vuelos de Ryanair para la temporada de invierno 2025/2026 se realizará en gran medida con los 15 aviones que la aerolínea tiene basados en Málaga, lo que supone una inversión de 1.500 millones de dólares, el apoyo a más de 6.800 puestos de trabajo locales y el impulso del turismo durante todo el año en Málaga.

Mientras Ryanair crece en el aeropuerto de Málaga este invierno, la aerolínea se ha visto obligada a recortar un millón de plazas en su programación general de la temporada de invierno 2025/2026 en España debido al excesivo aumento del 6,62 % en las tasas de AENA y a los ineficaces “planes de incentivos”, que están haciendo que los aeropuertos regionales sean inviables desde el punto de vista financiero. Ryanair lleva mucho tiempo defendiendo e invirtiendo en los aeropuertos regionales, apoyando el acceso a precios bajos para impulsar el turismo y el empleo, pero no puede justificar la inversión continua en aeropuertos cuyo crecimiento se ve bloqueado por tasas poco competitivas.

El calendario completo de Ryanair para el invierno 2025/2026 ya está disponible para reservar en Ryanair.com, con vuelos desde y hacia Málaga a partir de tan solo 24,99 € y para viajar hasta finales de marzo de 2026.

Alejandra Ruiz, portavoz de Ryanair en España, ha declarado:

“Ryanair tiene el placer de presentar su programa de vuelos de invierno 2025/2026 en Málaga, con 83 rutas, entre las que se incluyen 9 nuevos y emocionantes destinos como Pardubice, Ostrava y Brno (República Checa); Bratislava (Eslovaquia); Lübeck y Münster (Alemania); Estocolmo Västeras (Suecia); Teesside (Inglaterra); y Varsovia (Polonia), además de vuelos adicionales en 24 rutas existentes, entre las que se incluyen Copenhague, Dublín, Fez, Milán y muchas más. Esta nueva oferta de vuelos aumenta la capacidad de Ryanair en Málaga en un 7 %, lo que ofrece a nuestros clientes aún más opciones con las tarifas más bajas.

A pesar de las excesivas tasas de AENA, que han contribuido a la pérdida de *2 millones de plazas en 2025 en otras regiones, Ryanair mantiene su compromiso con Málaga, con 15 aviones basados en el aeropuerto, lo que supone un apoyo a más de 6.800 puestos de trabajo locales.

El programa completo de Ryanair de invierno 2025/2026 ya está disponible para reservar en Ryanair.com, con vuelos desde y hacia Málaga disponibles a partir de tan solo 24,99 € y para viajar hasta finales de marzo de 2026”.

MÁS DE 6 MILLONES DE PASAJEROS DE RYANAIR HAN SUFRIDO RETRASOS POR LA MALA GESTIÓN DEL CONTROL DE TRÁFICO AÉREO ESPAÑOL Y LA FALTA DE PERSONAL EN 2025

01 Oct 2025

RYANAIR PIDE AL MINISTRO DE TRASPORTE, ÓSCAR PUENTE, QUE SOLUCIONE EL DEFICIENTE SERVICIO DE CONTROL DE TRÁFICO AÉREO EN ESPAÑA

Ryanair, la aerolínea nº1 de Europa, ha pedido hoy (martes, 30 de septiembre) al ministro de Transporte, Óscar Puente, que solucione urgentemente la mala gestión y la falta de personal del servicio ATC español, que ha afectado a más de 34.000 vuelos de Ryanair y a más de 6 millones de pasajeros de Ryanair en lo que va de año (del 1 de enero al 29 de septiembre). Los ministros de Transporte nacionales, como el ministro Puente, son responsables de los servicios ATC de sus respectivos países. Deben garantizar que estos se gestionen y cuenten con el personal adecuado, en lugar de permitir que se produzcan repetidos retrasos en el ATC.

A pesar de la prolongada campaña de Ryanair en favor de una reforma en toda la UE para garantizar que los proveedores de servicios de control del tráfico aéreo (ATC) cuenten con todo el personal necesario, más de 21 millones de pasajeros de Ryanair han sufrido retrasos o cancelaciones innecesarios en lo que va de 2025 (enero-septiembre) debido a la mala gestión y la escasez de personal de los proveedores de servicios ATC en toda Europa. El informe Draghi sobre competitividad se publicó en septiembre de 2024 y destacaba el coste multimillonario de las ineficiencias del ATC y los retrasos en los vuelos. A pesar de prometer medidas urgentes en el informe Draghi, la presidenta de la UE, Ursula von “Derlayed-Again”, no ha hecho nada para reformar el deficiente sistema ATC de la UE.

Ryanair pide a todos los pasajeros que visiten la página web Air Traffic Control Ruined Your Flight (El Control de Tráfico Aéreo Arruinó Tu Vuelo) y exijan a Ursula von “Derlayed-Again” y a sus ministros de Transporte nacionales, como el ministro Puente, que tomen medidas urgentes para dotar de personal adecuado a sus servicios nacionales de control del tráfico aéreo, con el fin de evitar más retrasos innecesarios en el control del tráfico aéreo para los pasajeros de la UE

Alejandra Ruiz, Head of Comms de Ryanair en España, ha declarado:

“Es inaceptable que más de 6 millones de pasajeros de Ryanair hayan visto arruinados sus planes de viaje por los retrasos del ATC español en lo que va de año (del 1 de enero al 29 de septiembre), como consecuencia de la mala gestión y la falta de personal. Mientras tanto, el ministro Puente se queda de brazos cruzados y no actúa. Ryanair insta a los pasajeros a visitar la página web Air Traffic Control Ruined Your Flight (El Control de Tráfico Aéreo Arruinó Tu Vuelo) y a exigir a la presidenta de la UE, Ursula von “Derlayed-Again”, y al ministro de Transportes, Óscar Puente, que tomen medidas urgentes para reformar el deficiente sistema de ATC de España, comenzando por exigir que los servicios de ATC cuenten con todo el personal necesario, especialmente para la primera oleada de vuelos matutinos, que es la más crítica”.

RYANAIR NO REANUDARÁ VUELOS A TEL AVIV PORQUE EL AEROPUERTO BEN GURION SE NIEGA A CONFIRMAR LOS SLOTS DE VERANO 2026 O LA DISPONIBILIDAD DE LA TERMINAL T1 LOW-COST

30 Sep 2025

RYANAIR REANUDARÁ 22 RUTAS DE BAJO COSTE SOLO CUANDO SE CONFIRMEN LOS SLOTS DE VERANO 2026 Y LA DISPONIBILIDAD DE LA T1

Ryanair, la aerolínea nº1 de España y Europa, ha anunciado hoy (martes, 30 de septiembre) que no reanudará los vuelos de bajo coste esta temporada de invierno hacia y desde Tel Aviv (una pérdida de 1 millón de asientos y 22 rutas), debido a la negativa del Aeropuerto Ben Gurion de confirmar los históricos slots de Ryanair para la temporada de verano 2026 (los horarios de verano ya están a la venta) y a su negativa para confirmar que la terminal low-cost T1 permanecerá abierta en caso de futuros problemas de seguridad.

Los servicios de bajo coste de Ryanair hacia Tel Aviv se vieron interrumpidos repetidamente este verano, debido a las preocupaciones de seguridad sobre el espacio aéreo israelí y a las decisiones reiteradas del Aeropuerto de Tel Aviv de cerrar hasta en tres ocasiones la terminal low-cost T1 y obligar a Ryanair a operar desde la T3 de alto coste. Los asientos de bajo coste que Ryanair vendía en las instalaciones low-cost de la T1 resultaron ser deficitarios debido a los elevados costes de la T3.

Ryanair lamenta profundamente no poder lanzar su programación de invierno 2025/2026 de Tel Aviv, que ofrecería 22 rutas de bajo coste (con las que se generan pérdidas) y sin la certeza de poder continuar operando estos vuelos durante el verano de 2026 (la programación de verano ya está a la venta). A pesar de haber protegido estos históricos slots durante el COVID e interrupciones de seguridad en Israel, el Aeropuerto de Tel Aviv ha rechazado por escrito la confirmación de los slots de Ryanair para el verano de 2026, así como garantizar que mantendrá la T1 low-cost abierta en el futuro (una instalación que ha cerrado repetidamente). Esto evitaría obligar a aerolíneas de bajo coste, como Ryanair, a usar la T3 de alto coste, mientras se les exige pagar tarifas más altas de la T3. Ryanair ya no aceptará estos costes más altos, cuando la T1 se cierra únicamente por conveniencia del Aeropuerto de Tel Aviv.

Un portavoz de Ryanair señala:

“Estamos cansados de que nuestros vuelos de bajo coste se vean continuamente afectados por el Aeropuerto Ben Gurion. Es absurdo que se nieguen a confirmar nuestros slots de verano de 2026, cuando los horarios de verano 2026 ya están a la venta. Muchas aerolíneas –incluida Ryanair– cancelaron sus vuelos hacia y desde Tel Aviv este verano, pero solo porque era inseguro operar allí.

No estamos dispuestos a reanudar vuelos deficitarios desde y hacia Tel Aviv para la temporada de invierno, sin la certeza de que nuestros slots históricos de verano de 2026 sean confirmados. También es inaceptable para Ryanair y nuestros pasajeros que priorizan el precio, que nuestro crecimiento en el Aeropuerto de Tel Aviv dependa de la disponibilidad de la terminal low-cost T1. Sin embargo, el aeropuerto sigue cerrando esta terminal por su propia conveniencia, obligando a Ryanair y a otras aerolíneas de bajo coste a operar desde la más cara, la Terminal 3, donde no queremos estar, mientras se niegan a respetar el acuerdo de bajo coste que ofrecen las instalaciones de la T1.

No tenemos inconveniente en trabajar con el Aeropuerto de Tel Aviv para trasladarnos temporalmente a la T3, si eso satisface las necesidades del Aeropuerto Ben Gurion, pero estos servicios deberían mantenerse con las tarifas de la T1, y no con las tarifas de la T3, que son de mayor coste. Ryanair ha vendido miles de asientos de bajo coste, que dependen de que las instalaciones low-cost de la T1 permanezcan abiertas y disponibles.

Hasta que el Aeropuerto Ben Gurion confirme nuestros slots históricos del verano de 2026 y confirme que mantendrá la T1 abierta en el futuro, no reanudaremos vuelos de bajo coste hacia y desde Tel Aviv este invierno. Lamentamos que esto signifique que Tel Aviv ya no tendrá acceso a las tarifas mucho más bajas de Ryanair ni a las 22 rutas que operamos el invierno pasado, pero hasta que Tel Aviv no esté dispuesto a respetar sus acuerdos de bajo coste con Ryanair, no reanudaremos vuelos allí.

Si el Aeropuerto Ben Gurion desea confirmar nuestros slots de verano de 2026 y garantizar que respetará nuestro acuerdo de la T1 low-cost, entonces esperamos volver a Tel Aviv con los servicios de Ryanair, ofreciendo 22 rutas a tarifas que ninguna otra aerolínea en Tel Aviv puede igualar o competir.”

RYANAIR LANZA LA OFERTA “MIEMBRO PRIME” DE OCTUBRE CON UN DESCUENTO DE 50 € EN LOS VUELOS DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

30 Sep 2025

LOS MIEMBROS PRIME DE RYANAIR DISFRUTAN DE MÁS DE 600€ EN AHORROS

Ryanair, la aerolínea nº1 de Europa, ha lanzado hoy (martes, 30 de septiembre) su oferta exclusiva “Miembro Prime” de octubre, que ofrece a los miembros un descuento de 50 € en vuelos de ida y vuelta operados entre el 4 de noviembre y el 18 de diciembre. Esta oferta exclusiva de 48 horas solo está disponible para los miembros Prime de Ryanair, así que regístrate antes de que esta oferta de dos días comience el miércoles 1 de octubre y podrás ahorrar en tarifas y disfrutar de otras ventajas para miembros Prime, como la reserva gratuita de asientos y el seguro de viaje gratuito.

Esta oferta para miembros Prime de octubre es la séptima oferta mensual de asientos desde que Ryanair lanzó su programa de descuentos para suscriptores de 79 € en marzo, con el que los miembros Prime han acumulado hasta la fecha más de 600 € en ahorros por una cuota de membresía de 12 meses de solo 79 €. Tan solo con la séptima oferta mensual de asientos de Ryanair, los miembros Prime han ahorrado 310 €, cuatro veces el coste de 79 € de la membresía Prime.

Dara Brady, CMO de Ryanair, ha declarado:

“Nos complace anunciar nuestra oferta de asientos para miembros Prime de octubre, que estará disponible desde el miércoles 1 de octubre durante solo 48 horas. Los miembros Prime ahora pueden disfrutar de un increíble descuento de 50 € en vuelos de ida y vuelta para viajar entre el martes 4 de noviembre y el jueves 18 de diciembre, el momento perfecto para escaparse en invierno o disfrutar de los mercados de Navidad de Europa.

Con Ryanair Prime, los miembros disfrutan de ventajas inigualables durante todo el año, desde descuentos exclusivos en vuelos y asientos hasta increíbles ofertas en servicios adicionales de viaje, todo por solo 79 € al año. No te lo pierdas. Regístrate hoy mismo en Ryanair Prime y empieza a disfrutar de los mismos descuentos y ventajas espectaculares que ya disfrutan miles de miembros”.