
Ryanair, la mayor compañía aérea de Europa, ha comprado hoy (19 de octubre) 500 toneladas de combustible de aviación sostenible (SAF) a OMV, la empresa internacional integrada de petróleo, gas y productos químicos. Este acuerdo permitirá ahorrar más de 1.250 toneladas de emisiones de CO2 (equivalentes a unos 100 vuelos de Ryanair de Dublín a Viena).
Esta compra es la continuación del memorando de acuerdo firmado entre ambas compañías el año pasado, que proporcionaba a Ryanair un acceso único para comprar hasta 160.000 toneladas métricas de SAF a OMV hasta 2030.
El anuncio de hoy demuestra el compromiso continuado de Ryanair con su objetivo de utilizar un 12,5% de SAF en 2030, así como la ambición de la aerolínea y OMV de alcanzar emisiones netas cero en 2050. Ryanair ya ha avanzado significativamente en estos compromisos gracias a la asociación con el Trinity College de Dublín para abrir el Centro de Investigación de Aviación Sostenible de Ryanair, la inversión de 22.000 millones de dólares en su flota “Gamechanger”, que reduce las emisiones de CO2 en un 16%, y una inversión adicional de 40.000 millones de dólares para 300 aviones Boeing 737 MAX-10, que reducen las emisiones de CO2 en un 20% mientras transportan un 21% más de pasajeros.
OMV también está aplicando numerosas medidas para alcanzar sus ambiciosos objetivos estratégicos de sostenibilidad con SAF, que contribuye de forma esencial a esta transformación. OMV aspira a convertirse en líder regional en el suministro de SAF.
Desde Viena, Steven Fitzgerald, Director de Sostenibilidad de Ryanair, ha declarado:
“El SAF desempeña un papel clave en nuestra estrategia de descarbonización Pathway to Net Zero, en la que nos hemos comprometido a aumentar nuestro uso de combustible verde en los próximos años, un compromiso que este acuerdo con OMV ayudará a impulsar. OMV es un socio clave para Ryanair en Austria, Alemania y Rumanía, y esperamos que esta asociación crezca como el mayor grupo de aerolíneas de Europa”.
Martijn van Koten, Vicepresidente Ejecutivo de Combustibles y Materias Primas de OMV, ha declarado:
“Estamos construyendo un negocio de crecimiento para el Combustible de Aviación Sostenible para apoyar el viaje de la industria hacia un futuro más sostenible. Estamos orgullosos de nuestra asociación con Ryanair, que permite a ambas compañías aprovechar su experiencia en la promoción del uso de SAF. Esto facilita la transición hacia la aplicación de formas de energía más sostenibles y ayuda a reducir el impacto climático de la aviación.”

Ryanair, la mayor aerolínea de Europa y el grupo energético mundial Shell han firmado hoy (jueves 1 de diciembre) un Memorando de Entendimiento (MOU) para impulsar el suministro de combustible de aviación sostenible (SAF) en más de 200 aeropuertos de Ryanair en toda Europa, con especial atención al suministro de SAF en las bases más grandes de RYR, como Dublín y Londres Stansted.
Aunque el SAF es un elemento clave para la descarbonización de la aviación, actualmente solo representa una pequeña fracción del uso mundial de combustible para aviones. Este acuerdo con Shell da a Ryanair acceso potencial a 360.000 toneladas (120 millones de galones) de SAF entre 2025 y 2030, lo que supone un ahorro de aproximadamente 900.000 toneladas de emisiones de CO2 (equivalente a más de 70.000 vuelos de Dublín a Milán). El SAF cubierto por este Memorando de Entendimiento podría producirse a partir de múltiples vías tecnológicas diferentes y de una amplia gama de materias primas sostenibles.
Este acuerdo, que se ha firmado esta mañana en el Centro de Investigación de Aviación Sostenible del Trinity College de Dublín (TCD) (donde Ryanair y TCD han celebrado un Día de la Sostenibilidad de la Aviación), demuestra el compromiso de Ryanair y Shell de trabajar juntos para invertir en el suministro de combustibles SAF. Ryanair se ha fijado los ambiciosos objetivos de un 12,5% de SAF para 2030 y de cero emisiones netas para 2050.
En su intervención en el Día de la Sostenibilidad de Ryanair en TCD, el Director de Sostenibilidad, Thomas Fowler, ha dicho:
“El SAF desempeña un papel fundamental en nuestra estrategia Pathway to Net Zero, y también en nuestro compromiso de alcanzar un objetivo del 12,5% de SAF para 2030. El acuerdo de hoy con Shell ayuda a Ryanair a asegurar el acceso a un 20% de este ambicioso objetivo. Shell es un socio clave en materia de sostenibilidad para Ryanair, y esperamos aprovechar esta colaboración con Shell a medida que nuestro Grupo crece de forma sostenible para transportar 225 millones de pasajeros al año en el año fiscal 26”.
El presidente de Shell Aviation, Jan Toschka, añadió:
“Es fantástico aprovechar nuestra relación actual con Ryanair para ver ahora lo que podemos conseguir juntos en materia de sostenibilidad. Este acuerdo inicial demuestra que ambas compañías reconocen que el SAF es la clave para desbloquear un futuro neto cero para la aviación. Compartimos la misma ambición de permitir a los pasajeros de Ryanair volar con menos carbono. Se necesita liderazgo y acciones audaces para acelerar la descarbonización de los vuelos, y el anuncio de hoy es un gran ejemplo de ello.”

Ryanair, Europe’s largest airline, has partnered with Citi to become the first European airline to deposit funds in its new Sustainable Deposit Solution, which launched earlier this year. This will enable Ryanair to invest excess cash to support different sustainable financing projects across Citi’s portfolio, such as renewable energy, water conservation, healthcare and education in emerging markets.
The initiative supports Ryanair’s sustainability agenda. Funds invested are allocated to finance or refinance assets in a portfolio of eligible green and/or social finance projects, based on the criteria set out in the Citi Green Bond Framework, Social Finance Framework and Social Bond for Affordable Housing Framework.
Ryanair’s Director of Sustainability, Thomas Fowler, said:
“Ryanair is proud to be leading sustainable aviation in Europe, which is further evidenced by our partnership with Citi to deposit funds in their new Sustainable Deposit Solution. This will not only help us manage our finances more sustainably but will further drive our sustainability agenda in whole as we support several sustainability projects across Citi’s portfolio, from water conservation to affordable housing and beyond.”
David Tsui, Global Sustainability (ESG) Head of Deposit and Investment Products at Citi, said:
“Citi is helping our clients to progress their own ESG priorities by providing the opportunity to support eligible environmental and social projects in Citi’s portfolios. We are delighted to partner with Ryanair as the first European airline to deposit funds in our recently launched Sustainable Deposit Solution. We have committed to financing and facilitating $1 trillion in sustainable finance by 2030 as part of goal to further the acceleration to a sustainable, low carbon economy.”