RYANAIR ABRE 2 NUEVAS RUTAS EN MADRID, PERO EL CRECIMIENTO EN LAS REGIONES SE VE LIMITADO POR EL AUMENTO DE LAS TASAS DEL MONOPOLIO DE AENA
05 Sep 2024
LA AEROLÍNEA Nº 1 DE ESPAÑA PIDE AL OPERADOR AEROPORTUARIO QUE ANULE URGENTEMENTE LAS EXCESIVAS TASAS AEROPORTUARIAS
Ryanair, la aerolínea número 1 de España, con más de 58 millones de pasajeros, ha anunciado hoy (5 de septiembre) el lanzamiento de dos nuevas rutas desde Madrid (Verona y Kaunas), que contribuirán a aumentar el tráfico hacia el aeropuerto de la capital española un 7%, hasta superar los 7 millones de pasajeros anuales. De este modo, Ryanair suma un total de 63 rutas desde Madrid, con 13 aviones basados, lo que supone una inversión de 1.300 millones de dólares. Sin embargo, la mayor aerolínea de Europa ha subrayado que el crecimiento en los aeropuertos regionales españoles se ha visto significativamente limitado por el aumento de las tasas por parte del operador aeroportuario monopolístico AENA. Esto se produce después de que Ryanair anunciara la semana pasada que ha presentado un recurso formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra el intento de AENA de aumentar las tasas aeroportuarias un 0,5% más para 2025, lo que supone el último incumplimiento de la resolución del Gobierno español de 2021 de congelar las tasas aeroportuarias en todos los aeropuertos españoles hasta 2026 y se suma a un aumento del 4,1% en 2024.
A principios de este año, Ryanair presentó un ambicioso plan de crecimiento al Presidente del Gobierno y al Ministro de Transportes de España que podría suponer para la mayor aerolínea española un aumento del tráfico de pasajeros del 40%, transportando a más de 77 millones de pasajeros en los próximos 10 años, con gran parte de este crecimiento en los aeropuertos regionales más pequeños, muy en línea con la estrategia del Gobierno de La España Vaciada. Lamentablemente, los planes de expansión en España se ven muy afectados por el aumento de los costes, especialmente en los aeropuertos regionales, donde el falso plan de descuentos de AENA no ha conseguido atraer ni a una sola aerolínea o ruta. Este plan de incentivos mal diseñado no beneficia en ningún aspecto a los pequeños aeropuertos que realmente necesitan conectividad, e inexplicablemente AENA ha priorizado la reducción de tarifas en Madrid y Barcelona financiada con aumentos de tarifas en los aeropuertos regionales. Si AENA introdujera un plan de descuentos, como Ryanair propuso tanto al Gobierno español como a AENA, la aerolínea podría aumentar la capacidad de Granada, Zaragoza, Valladolid, Jerez, Reus y muchos más aeropuertos regionales españoles.
Desde 2016, Ryanair no ha abierto ninguna nueva base regional en España, un notable contraste con otras regiones en mercados competidores, como Calabria, Trieste, Dubrovnik y Tánger, donde Ryanair lanzó nuevas bases en el verano de 2024. Esto es una consecuencia directa de la incapacidad de AENA para ofrecer tarifas competitivas, por lo que Ryanair pide al operador aeroportuario que reduzca las tarifas de inmediato para incentivar el crecimiento, especialmente en los aeropuertos regionales.
En Madrid, Eddie Wilson, CEO de Ryanair:
“Ryanair debería estar creciendo mucho más en los aeropuertos regionales de España, aquellos que realmente necesitan el crecimiento y el impulso económico que viene con la conectividad, pero las excesivas tasas aeroportuarias de AENA están limitando significativamente ese crecimiento. Los planes de AENA de aumentar aún más las tasas aeroportuarias ignoran el compromiso del Gobierno español de congelar las tasas durante 5 años en todos los aeropuertos hasta 2026, una decisión que contribuyó directamente a la rápida recuperación de España tras la crisis del Covid, a la que Ryanair respondió con un aumento de la capacidad para impulsar la conectividad, el turismo y el empleo en España.
Desde 2016, Ryanair no ha abierto ninguna nueva base regional en España, mientras que durante estos años hemos abierto decenas de bases en regiones que compiten por el mismo turismo que España como Reggio Calabria, Trieste, Dubrovnik y Tánger, donde hemos inaugurado nuevas bases este mismo verano. Mientras AENA sigue invirtiendo en el extranjero en aeropuertos en el Caribe, Reino Unido, América del Norte y del Sur, se niega a invertir en incentivos para apoyar a los aeropuertos regionales españoles para hacer crecer el turismo, la conectividad y el empleo. Los aeropuertos regionales gestionados por AENA tienen capacidad infrautilizada, y es inexplicable que AENA no descuente las tasas para llenar los aeropuertos regionales españoles infrautilizados, sino que opte por financiar inversiones aeroportuarias extranjeras.
Ryanair pide a AENA que revierta urgentemente su aumento de las tasas aeroportuarias de acuerdo con la resolución de la DGAC de 2021 y que impulse paquetes de incentivos en los aeropuertos regionales para apoyar la política regional del Gobierno para aumentar el empleo, el turismo y la conectividad. Sin esa estabilidad de costes a largo plazo, otros mercados de Europa, con los que España compite, garantizarán esa inversión.”
RYANAIR RECURRE OTRA SUBIDA DE TASAS DE AENA
30 Aug 2024
PIDE A LA CNMC QUE APLIQUE LA CONGELACIÓN DE TASAS DEL GOBIERNO Y BLOQUEE LA ÚLTIMA SUBIDA
Ryanair, la aerolínea número 1 de España, ha confirmado hoy (30 de agosto) que ha presentado un recurso formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra el intento del operador aeroportuario monopolístico, AENA, de incumplir la decisión del Gobierno español de 2021 de congelar las tasas aeroportuarias en todos los aeropuertos españoles hasta 2026, además de los aumentos injustificados y excesivos de 2023 y 2024. AENA sigue burlándose de la decisión del Gobierno español en 2021 de congelar las tasas aeroportuarias.
La decisión del Gobierno en 2021 de congelar los costes de acceso contribuyó directamente a la recuperación del transporte aéreo y el turismo en España tras la crisis post-Covid, ya que la seguridad de los costes es necesaria para que las compañías aéreas planifiquen inversiones y amplíen la conectividad, especialmente en los meses de menor actividad y para las regiones españolas. Sin embargo, las repetidas subidas de costes de AENA y el incumplimiento de la decisión del Gobierno de congelar las tasas aeroportuarias perjudican la competitividad de España. La falta de garantías a largo plazo y el aumento de los costes de acceso son especialmente perjudiciales para las regiones de España y las Islas Canarias, que extrañamente soportan una mayor proporción de los aumentos de costes en comparación con Barcelona y Madrid, a pesar de que estas regiones dependen más de la conectividad de bajo coste para sostener su economía del turismo.
Tras la subida del año pasado, Ryanair se vio obligada a recortar sus planes de inversión en España y reasignó cinco aviones de España a otras regiones competidoras, como Croacia, Italia y Marruecos, donde se abrieron nuevas bases este verano. Los falsos “planes de incentivos” de AENA no pueden ocultar el hecho de que la inversión se está yendo a otros lugares, ya que el aumento de las tasas perjudica la competitividad española. Si se aprueba esta última subida, Ryanair revisará su capacidad en las regiones de España y su red doméstica en el país. La CNMC debe restaurar la credibilidad y hacer cumplir la congelación de tasas prometidas en 2021, rechazando el último intento injustificado de subida de tasas de AENA.
Jason McGuinness, Chief Commercial Officer de Ryanair, declaró:
“El intento de AENA de eludir la decisión del Gobierno español de congelar las tasas en 2021 va en contra de la política del Gobierno de apoyar el crecimiento y el turismo. El Gobierno de España tomó la sensata decisión de mantener los costes de acceso congelados en todos los aeropuertos españoles durante cinco años, posicionando a todos los aeropuertos españoles para una conectividad sostenible y un crecimiento del tráfico.
Sin embargo, las continuas subidas excesivas e injustificadas de las tasas aeroportuarias por parte de AENA están restando competitividad a los aeropuertos españoles y al turismo. Este impacto inevitable del aumento de los costes de acceso se hace notar en los meses de menor actividad y de invierno, cuando la conectividad se reduce en toda España, especialmente en las islas y en las regiones de España, que dependen de la conectividad aérea de bajo coste para sostener el turismo y el empleo. Si se aprueba el aumento de las tasas, Ryanair tendrá que reducir su capacidad en la España y en las rutas nacionales ante los continuos e insostenibles aumentos de los costes.
Ryanair pide a la CNMC que proteja a los pasajeros españoles, la conectividad y las economías locales, garantizando así que Aena respete la sensata decisión de congelar las tasas aeroportuarias hasta 2026”.
DISRUPCIONES EN PALMA DE MALLORCA POR CIERRE DEL ATC PARA VUELOS ENTRANTES
15 Aug 2024
Ryanair, la aerolínea número 1 de Europa, ha pedido hoy (15 de agosto) disculpas a sus pasajeros por los excesivos retrasos y cancelaciones en Palma de Mallorca tras la disparatada decisión del Control del Tráfico Aéreo español (ATC) de impedir el aterrizaje de los aviones entrantes esta mañana debido a las «condiciones meteorológicas», lo que no tiene sentido dado que no había problemas meteorológicos en Palma esta mañana, como confirma el hecho de que los vuelos que salían de Palma podían continuar con normalidad. A los pasajeros se les permitió salir de Palma de Mallorca, pero a los que venían de vacaciones no se les permitió llegar.
Ryanair no ha podido ponerse en contacto esta mañana con el responsable del ATC español para revocar esta decisión sin sentido y ahora pide al Ministro de Transporte español que explique por qué se cerró Palma de Mallorca a los pasajeros que llegaban debido a problemas meteorológicos inexistentes.
El Director de Operaciones de Ryanair, Neal McMahon, declaró:
«Este es el último ejemplo de la terrible actuación del Control del Tráfico Aéreo este verano, que ha causado repetidos e innecesarios inconvenientes a los pasajeros. Ryanair pide una vez más a Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, que reforme los caóticos servicios de ATC.»
RYANAIR CELEBRA SU 20 ANIVERSARIO EN EL AEROPUERTO DE VALENCIA CON UN GRAN VOLUMEN DE RESERVAS PARA EL VERANO
25 Jul 2024
8 AVIONES BASADOS (1 NUEVO), 64 RUTAS (6 NUEVAS)
Ryanair, la aerolínea número 1 de Europa, celebra hoy (24 de julio) el hito de cumplir 20 años de operaciones en el aeropuerto de Valencia con un gran volumen de reservas para su programación de verano en 64 rutas, incluidas tres nuevas a Lamezia, Sofía y Verona.
La programación del verano 2024 de Ryanair en Valencia ofrecerá:
8 aviones basados – 800 millones de euros de inversión
64 rutas en total, incluidas 6 nuevas a Birmingham, Lamezia, Sofía, Verona, Varsovia y Wroclaw
Más de 670 vuelos semanales
Más de 3,2 millones de pasajeros para el S24
Apoyo a más de 2.600 puestos de trabajo, incluyendo 240 empleos directos
Ryanair ha estado operando con éxito en Valencia desde que realizó su primer vuelo de Valencia a Londres Stansted en 2004 y ha transportado a más de 37 millones de pasajeros hasta la fecha. Como parte del plan de crecimiento de la aerolínea en la región, transportará este verano 2024 a más de 3,2 millones de pasajeros hacia y desde Valencia con más de 670 vuelos semanales. Y para celebrar los 20 años de operaciones de Ryanair en este aeropuerto, la compañía ha lanzado una oferta de asientos con precios a partir de 21,99 euros, ya disponibles para reservar hasta el viernes 26 de julio en ryanair.com.
Elena Cabrera, Country Manager de Ryanair en España, dijo:
“Como aerolínea número 1 de Europa y de la Comunidad Valenciana, Ryanair está encantada de celebrar su 20 aniversario de operaciones desde Valencia, donde hemos transportado a más de 37 millones de pasajeros desde 2004. Estamos encantados de inaugurar nuestra programación de verano 2024 con 64 rutas, incluyendo seis nuevas conexiones a Birmingham, Lamezia, Sofía, Verona, Varsovia y Wroclaw. El compromiso de Ryanair con el aeropuerto de Manises está garantizado gracias a su inversión de 800 millones de euros con 8 aviones basados que generan más de 2.600 puestos de trabajo, incluidos 240 empleos bien remunerados para pilotos, tripulantes de cabina e ingenieros.
Ryanair ha demostrado su compromiso con la Comunidad Valenciana ofreciendo una amplia conectividad con el objetivo de aumentar el número de pasajeros en los próximos años. El propósito de Ryanair es incrementar el turismo receptivo en la región y ofrecer una mayor variedad de destinos a los valencianos que quieran viajar por trabajo, placer o para visitar a sus amigos y familiares”.
RYANAIR CELEBRA LOS 30 MILLONES DE PASAJEROS EN EL AEROPUERTO DE SEVILLA CON UN GRAN VOLUMEN DE RESERVAS PARA EL VERANO
16 Jul 2024
5 AVIONES BASADOS, 57 RUTAS (4 NUEVAS)
Ryanair, la aerolínea número 1 de España, celebra hoy (16 de julio) el hito de alcanzar los 30 millones de pasajeros en el Aeropuerto de Sevilla con altos volúmenes de reservas para la temporada de verano de Ryanair en sus 57 rutas.
El calendario de verano de Ryanair en Sevilla cuenta con:
5 aviones basados – 500 millones de dólares de inversión.
57 rutas en total, incluidas 4 nuevas a Birmingham, Budapest, Brive y Trieste.
Más de 430 vuelos semanales.
Más de 2,16 millones de pasajeros en el verano 2024.
Más de 2.100 puestos de trabajo, 365 de ellos directos.
Ryanair ha estado operando con éxito desde/hacia Sevilla desde el primer vuelo en 2005, transportando a más de 30 millones de pasajeros hasta la fecha. Como parte del plan de crecimiento de Ryanair en Sevilla, Ryanair transportará este verano 2024 a más de 2,16 millones de pasajeros a/desde Sevilla con más de 430 vuelos semanales. Para celebrar la cifra de 30 millones de pasajeros de Ryanair en Sevilla, Ryanair ha lanzado una oferta de asientos con tarifas a partir de 21,99 €, disponibles para reservar sólo en ryanair.com hasta el jueves 18 de julio.
Elena Cabrera, Country Manager de Ryanair en España, ha declarado:
“Como aerolínea nº 1 de España y Sevilla, Ryanair está encantada de celebrar 30 millones de pasajeros transportados en el aeropuerto de Sevilla desde 2005. Este verano operamos 57 rutas increíbles, incluyendo algunas rutas internacionales que están funcionando muy bien como Bolonia, Catania y Londres, además de conexiones nacionales como Santiago de Compostela y Palma de Mallorca. El compromiso de Ryanair con el aeropuerto de Sevilla está respaldado por su inversión de 500 millones de dólares con 5 aviones basados en el aeropuerto que apoyan a más de 2.100 puestos de trabajo este verano, incluyendo 365 empleos bien remunerados para pilotos, tripulantes de cabina e ingenieros.
Ryanair ha demostrado su compromiso con Andalucía proporcionando una amplia conectividad y apuntando al crecimiento de pasajeros en los próximos años. El objetivo de Ryanair es aumentar el turismo receptivo en la región a la vez que amplía la oferta de destinos a los sevillanos que quieran viajar por trabajo, placer o para visitar a amigos y familiares”.
RYANAIR PIDE UNA REFORMA URGENTE DE LOS ATC EN EUROPA 60 VUELOS CANCELADOS Y 150 SALIDAS RETRASADAS DEBIDO A LA “ESCASEZ DE PERSONAL” Y A LOS “FALLOS DE LOS EQUIPOS” DE LOS AEROPUERTOS EUROPEOS
28 Jun 2024
Ryanair, la aerolínea número 1 de Europa, ha pedido hoy (28 de junio) disculpas a sus pasajeros por los excesivos retrasos y las más de 60 cancelaciones de vuelos causados por el bajo rendimiento del ATC europeo ayer (jueves 27 de junio) y hoy (viernes 28 de junio), que está afectando a todas las aerolíneas europeas.
Los servicios de ATC, que se han beneficiado de la ausencia de huelgas francesas de ATC este verano, siguen rindiendo por debajo de lo esperado (a pesar de que el volumen de vuelos está un 5% por debajo de los niveles de 2019) con repetidas “carencias de personal” y ahora “fallos de equipamiento” en su centro de Maastricht. El jueves 27 de junio, más del 30% de los 3.500 vuelos de Ryanair se retrasaron debido a retrasos del ATC. El jueves por la noche, 16 aviones estuvieron fuera de base debido a los retrasos del ATC, lo que significó que los aviones no pudieron aterrizar a la hora prevista en el toque de queda del aeropuerto. Esta mañana, el 25% de las salidas de la primera tanda de Ryanair (150 de 600 aviones) se retrasaron debido a la “escasez de personal” del ATC y a un “fallo del equipo” en el centro ATC de Maastricht. Estos repetidos retrasos y cancelaciones de vuelos debidos a la mala gestión del ATC son inaceptables.
Neal McMahon, Chief Ops Officer de Ryanair, dijo:
“Los servicios de ATC en Europa este verano están en sus peores niveles de la historia. Ryanair y muchas otras aerolíneas europeas estamos sufriendo repetidos retrasos en nuestros horarios, cancelaciones de vuelos y trastornos a los pasajeros debido a la mala gestión del ATC europeo. Hacemos un llamamiento a Raúl Medina, DG de Eurocontrol, para que explique por qué los centros europeos de ATC carecen repetidamente de personal y ahora alegan “fallos en los equipos” del centro de Maastricht, lo que está afectando a todas las aerolíneas europeas. Es inaceptable que una de cada cuatro salidas de la primera tanda de Ryanair se haya retrasado hoy debido a la escasez de personal de control del tráfico aéreo y a fallos en los equipos.
En los últimos 3 años, las tasas de ATC en Europa han aumentado a niveles récord, pero la dotación de personal y los niveles de servicio han seguido disminuyendo. Pedimos a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que tome medidas urgentes para reformar los servicios de control del tráfico aéreo de Europa. Raúl Medina, Director General de Eurocontrol, debe actuar ahora para ofrecer un servicio de control del tráfico aéreo eficiente y eficaz a los ciudadanos europeos. Estos repetidos retrasos y cancelaciones son inaceptables. Pedimos disculpas a nuestros pasajeros por estos repetidos retrasos y cancelaciones de vuelos ATC, que son profundamente lamentables, pero están fuera del control de Ryanair”.
Ryanair and Kiwi Partnership Takes Off
29 May 2024
RYANAIR’S LOW FARE FLIGHTS NOW AVAILABLE TO KIWI CUSTOMERS
Following the announcement of their “Approved OTA” partnership in Jan last, Ryanair, Europe’s No.1 airline, today (Wed, 29th May) announced that its low fare flights are now available to book as part of Kiwi bookings just in time for the peak Summer holiday season. For Kiwi customers who wish to book Ryanair flights/ancillaries, this exciting new partnership means;
Customers benefit from Ryanair’s low fares combined with Kiwi’s virtual interlining service.
Customers receive all flight-related communications directly from Ryanair, including T&Cs and important flight updates.
Customers have direct access to their myRyanair account to manage their booking.
Customers don’t have to complete Ryanair’s customer verification.
Over the past few months, Ryanair has signed “Approved OTA” distribution agreements with six large OTAs, including this partnership with Kiwi, demonstrating how OTAs can work transparently with Ryanair to benefit consumers.
Speaking from Prague, Ryanair CEO, Eddie Wilson, said:
“We’re delighted to be in Prague with the Kiwi team today to launch a partnership with Ryanair flights now being available to Kiwi customers to book with full price transparency (no overcharges or hidden mark-ups) and direct access to their booking through their myRyanair account, which is great news for Kiwi customers.
With the peak summer season just around the corner, we look forward to seeing lots of happy Kiwi customers onboard our low fare Ryanair flights not only from our 4 Czech airports to 39 destinations, but right across Europe.”
Kiwi.com co-founder & CEO, Oliver Dlouhý, said:
“We couldn’t be more proud that the largest airline in Europe chose Kiwi.com as their first OTA partner for booking flights, recognising our investments in our product and customer experience. Our cooperation with Ryanair reflects our commitment to establishing relationships with airlines for the benefit of customers and our long-term business objectives.”