MADRID, NUEVA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN DE PILOTOS Y TRIPULANTES DE CABINA DE RYANAIR

29 Sep 2023

Ryanair anuncia que Madrid será la sede del nuevo centro de formación de pilotos y tripulación de cabina

La compañía anuncia 100 millones de euros de inversión y creará 150 nuevos puestos de trabajo

Además, lanza 4 nuevas rutas en la capital para el invierno 23/24

Ryanair, la aerolínea número 1 de España, ha anunciado hoy (29 de septiembre) que ha elegido Madrid como sede de su nuevo centro de formación de pilotos y tripulantes de cabina, con una inversión de 100 millones de euros, el mayor centro de formación aeronáutica del sur de Europa. Con el nuevo centro de formación de Ryanair, en el que se formarán hasta 250 profesionales de la aviación al día, Ryanair traerá a Madrid lo último en tecnología, incluidos 6 simuladores de vuelo Boeing 737, y creará más de 150 nuevos puestos de trabajo para formadores de pilotos y tripulantes de cabina, así como para personal de turnos y administración. Ryanair sigue impulsando su inversión en Madrid, donde la aerolínea ya cuenta con el mayor laboratorio informático situado en el centro de la ciudad, que emplea a más de 250 profesionales.

Esta importante inversión demuestra el compromiso de Ryanair con Madrid y su continua confianza en el mercado español, que es el resultado directo de las estrechas relaciones de trabajo de la aerolínea con los principales grupos de interés en España. Ryanair es la aerolínea número 1 en España, operando más de 545 rutas este invierno y transportando más de 54 millones de pasajeros al año hacia/desde España en su flota de 76 aviones con base en España (inversión de 7.600 millones de dólares), impulsando la conectividad durante todo el año y el turismo receptivo, que mantiene más de 300.000 puestos de trabajo en España y contribuye con más de 14.660 millones de euros al año al PIB español, lo que equivale al 1,2% del PIB español.

Ryanair también ha anunciado hoy su programación de invierno 23/24 para Madrid con 52 rutas, incluyendo 4 nuevas y atractivas rutas a Aqaba, Essaouira, Liverpool y Treviso, así como el aumento de frecuencias en otras 15 rutas para disfrutar de escapadas de invierno, incluyendo Amman, Birmingham, Cracovia, Praga y Roma. Este amplio y variado programa está respaldado por los 14 aviones de Ryanair con base en Madrid -una inversión de 1.400 millones de dólares que mantiene más de 5.400 puestos de trabajo locales- y ofrece a los clientes/visitantes de Madrid aún más opciones de rutas con las tarifas más bajas a la hora de reservar sus vacaciones de invierno y reafirma el compromiso continuo de Ryanair de invertir y crecer en el mercado español.

Horario de invierno 23/24 y nuevo centro de formación:

  • Inversión de 100 millones de euros en un nuevo y moderno centro de formación de pilotos y tripulación de cabina
  • Más de 150 nuevos puestos de trabajo para formadores de pilotos y tripulantes de cabina, organización de turnos y administración
  • 14 aviones base (1.400 millones de dólares de inversión)
  • 52 rutas, 4 nuevas – Aqaba, Essaouira, Liverpool & Treviso
  • Aumento de frecuencias en 15 rutas, incluidas Ammán, Birmingham, Cracovia, Praga y Roma
  • El tráfico superará los 6,7 millones de pasajeros al año
  • Más de 5.400 empleos locales, incluidos 420 empleos directos de alta remuneración en el sector de la aviación

Desde Madrid, el CEO de Ryanair, Eddie Wilson, ha declarado:

Como aerolínea número 1 en España, Ryanair se complace en añadir 4 nuevas rutas este invierno desde Madrid a Aqaba, Essaouira, Liverpool y Treviso, así como el aumento de frecuencias en otras 15 rutas de escapadas invernales. Este programa operará con los 14 aviones que tenemos basados en el aeropuerto de Madrid, una inversión de 1.400 millones de dólares que mantiene más de 5.400 puestos de trabajo locales y ofrece a nuestros clientes madrileños una selección de rutas inmejorable con las tarifas más bajas, al tiempo que impulsa un turismo receptivo de gran valor durante la temporada baja de invierno.

Además del lanzamiento de nuestro itinerario de invierno 23/24, tenemos más buenas noticias para Madrid con el anuncio de hoy sobre nuestro centro de formación de pilotos y tripulantes de cabina de 100 millones de euros, el mayor centro de formación de aviación del sur de Europa, que crea 150 nuevos puestos de trabajo locales para Madrid. El nuevo centro de formación de Ryanair en Madrid albergará 6 simuladores Boeing 737 de última generación y facilitará la formación de hasta 250 pilotos y tripulantes de cabina al día, ofreciendo a los aspirantes a profesionales de la aviación la oportunidad de aprovechar nuestra formación líder en el sector y de trabajar con la aerolínea número 1 de Europa, Ryanair, mientras seguimos aumentando nuestra flota con 390 aviones 737 en pedidos y nuestro tráfico de más de 300 millones de pasajeros al año para 2034.

Esta importante inversión marca otro hito en nuestra larga inversión en España, que en los últimos 20 años, a través del empleo, el turismo y la inversión en las economías locales, ha contribuido con 125.000 millones de euros al PIB español”.

RYANAIR INCORPORA MÁS DE 1,6 MILLONES DE ASIENTOS ADICIONALES PARA NAVIDAD 2023

05 Sep 2023

Ryanair adelanta las fiestas anunciando hoy (5 de septiembre) que ha añadido más de 1,6 millones de asientos en 660 rutas para acomodar a quienes viajen entre el 15 de diciembre y el 8 de enero para ver a familiares y amigos estas Navidades.

Ryanair lleva más de 38 Navidades reuniendo a familias, amigos y seres queridos y, como aerolínea número 1 de Europa en tarifas económicas y fiabilidad, no hay mejor opción para asegurarte de que puedas entregar tus regalos de Navidad a tiempo y sin salirte del presupuesto, ya sea volviendo a casa  para celebrar las Navidades en familia, yendo a la montaña para disfrutar de unas vacaciones de esquí o buscando el sol de invierno en destinos más cálidos.

Para celebrar las 1,6 millones de plazas extras que Ryanair ofrece esta Navidad, la aerolínea ha puesto en marcha una oferta de asientos con tarifas increíbles disponibles desde sólo 29,99 euros para viajar entre el 15 de diciembre y el 8 de enero, lo que hace aún más accesible para todas las personas de Europa viajar y celebrar estas Navidades y Año Nuevo con sus seres queridos.

Elena Cabrera, Country Manager de España y Portugal, ha declarado:

“Ryanair se complace en anunciar un regalo de Navidad anticipado para nuestros clientes con la incorporación de 1,6 millones de asientos entre diciembre de 2023 y enero de 2024 en respuesta a la fuerte demanda navideña.

Como la aerolínea número 1 de Europa en tarifas bajas y fiabilidad, estamos encantados de ver que los clientes reservan Ryanair con la confianza de que somos la mejor opción para llevarlos a casa con sus seres queridos de forma segura, a tiempo y con tarifas que no romperán el presupuesto del amigo invisible, como hemos estado haciendo durante los últimos 38 años.

Así que, ya sea que te dirijas a casa para pasar unas Navidades tranquilas, vayas a esquiar o cambies la nieve por un poco de sol invernal, asegúrate de adelantarte y conseguir la mejor tarifa disponible visitando la app/página web de Ryanair y reserva hoy mismo tus vuelos navideños con Ryanair.”

RYANAIR RECURRE LA SUBIDA DE TASAS DE AENA

18 Aug 2023

PIDE AL REGULADOR ESPAÑOL Y AL GOBINERNO QUE CUMPLAN LOS CINCO AÑOS DE CONGELACIÓN DE TARIFAS

Ryanair, la aerolínea número 1 de España y Europa, confirma que ha presentado un recurso formal contra los intentos de Aena de eludir la decisión de 2021 de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de congelar las tasas durante 5 años en todos los aeropuertos españoles, una decisión que contribuyó directamente a la rápida recuperación y crecimiento de la conectividad, el turismo y el empleo en España tras el Covid.

Si se le permite a Aena seguir adelante con su aumento de tasas, esto significará que las tasas aeroportuarias aumentarán en todos los aeropuertos de España, incluidas las regiones insulares periféricas como Canarias y Baleares, donde la conectividad aérea es esencial para las comunidades locales. Con una sola acción, Aena pone en peligro la vital conectividad aérea de España, lo que constituye la mayor amenaza para el turismo español desde el Covid.

Hasta ahora, Aena ha liderado la recuperación del tráfico post-Coronavirus en Europa, impulsada por su sensata decisión de mantener congeladas las tasas tras la pandemia y hasta 2027. El crecimiento de Ryanair en España ha sido una respuesta directa a la política de congelación de las tasas aeroportuarias por parte de Aena, con un crecimiento del 12% sólo este verano, operando 40 millones de asientos en 740 rutas. Los intentos de Aena de aumentar las tasas ponen en riesgo esta capacidad, perjudicando los puestos de trabajo (directos e indirectos) en el sector turístico español, del que depende en gran medida la economía española.

Ryanair pide al Consejo de Ministros y al regulador español (CNMC) que protejan el crecimiento de pasajeros asegurándose de que Aena siga respetando la decisión tomada por el Gobierno español en 2021 de congelar las tasas aeroportuarias hasta 2027. Esto es un intento descarado de ignorar la ley, que pretende aumentar la competitividad de España a través de la congelación de las tasas.

El consejero delegado de Ryanair DAC, Eddie Wilson, ha declarado:

“El intento de Aena de eludir la congelación de tasas durante 5 años impuesta por el Gobierno español en 2021 va en contra de la política gubernamental de apoyo al crecimiento. El Gobierno español tomó la sensata decisión en el punto álgido de la pandemia de imponer una congelación de tasas durante 5 años en todos los aeropuertos españoles, posicionándose como uno de los países más competitivos de Europa para atraer capacidad de vuelos europeos de corta distancia, que se ha vuelto cada vez más escasa en toda Europa. Como resultado directo de esta decisión, España se encuentra ahora entre los países líderes para la recuperación post coronavirus, y ahora tiene más capacidad que en 2019.

Sólo este verano, Ryanair ha aumentado su capacidad en España en un 12%, y este año operará más de 40 millones de asientos hacia/desde España a través de 740 rutas, beneficiando a la economía española, a sus residentes y a los turistas. Si se le permite a Aena proceder con este aumento de tasas, esto significará que las tasas aeroportuarias aumentarán en todos los aeropuertos de España, incluidas las regiones insulares periféricas como Canarias y Baleares, donde la conectividad aérea es esencial para las comunidades locales. En un solo movimiento, Aena pretende deshacer todo el buen trabajo realizado hasta la fecha para recuperar la vital conectividad aérea en lo que supone la mayor amenaza para el turismo español desde el Covid.

Ryanair pide al Consejo de Ministros y al regulador español (CNMC) que protejan a los pasajeros y a las economías locales asegurándose de que Aena siga respetando la decisión tomada por el Gobierno español en 2021 de congelar las tasas aeroportuarias hasta 2027.”

RYANAIR PIDE A SUS CLIENTES QUE RESERVEN DIRECTAMENTE CON LA AEROLÍNEA

03 Aug 2023

MUCHAS OTAS SIGUEN PROPORCIONANDO DATOS DE CONTACTO Y DE PAGO INCORRECTOS IMPIDIENDO A LOS PASAJEROS GESTIONAR SUS RESERVAS Y RECIBIR INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE SU VIAJE

RYANAIR ANUNCIA UN PLAN DE CRECIMIENTO E INVERSIÓN DE 3.000 MILLONES DE DÓLARES EN UCRANIA TRAS LA GUERRA

20 Jul 2023

HASTA 30 AVIONES Y 10 MILLONES DE PASAJEROS AL AÑO EN UCRANIA

Ryanair, la mayor aerolínea de Europa, hoy (jueves 20 de julio) ha tenido una importante reunión en Kiev, junto con el Viceprimer Ministro para la Restauración de Ucrania y Ministro de Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov, en la que ha desvelado sus planes de realizar fuertes inversiones (más de 3.000 millones de dólares) para reconstruir rápidamente la industria aeronáutica de Ucrania una vez que termine la guerra y la AESA declare que volar a/desde Ucrania vuelve a ser seguro. Ryanair también se ha reunido hoy en Kiev con los principales aeropuertos de Ucrania, Kiev, Lviv y Odesa, en el aeropuerto internacional de Boryspil, por invitación de Oleksiy Dubrevskyy, Director General del aeropuerto internacional de Boryspil.

Durante la visita, la directiva de Ryanair y el aeropuerto examinaron el estado de las terminales del aeropuerto, las zonas de recogida de equipajes y de facturación de pasajeros y las puertas de embarque, los puntos de control y las plataformas, donde comprobaron el excelente estado de la infraestructura aeroportuaria y su disponibilidad operativa para reanudar los vuelos cuando sea seguro hacerlo. Ryanair felicitó los esfuerzos de los empleados del Aeropuerto Internacional de Boryspil por salvar y mantener la operatividad de las instalaciones de infraestructura del aeropuerto durante la guerra.

Michael O’Leary, Consejero Delegado del Grupo Ryanair, se mostró inspirado por la dedicación de los empleados del aeropuerto de Boryspil, que están motivados y trabajan de forma exhaustiva por la recuperación del tráfico aéreo en la posguerra. Destacó: “Ryanair sigue siendo un socio comprometido en la reconstrucción y la inversión en la aviación de Ucrania. Hoy hemos visto que en las condiciones más difíciles de la guerra, el equipo del aeropuerto de Boryspil demuestra su profesionalidad y está plenamente preparado para la reanudación de los vuelos lo antes posible.

Ryanair se ha comprometido a volver con vuelos de bajo coste a/desde Ucrania en las 8 semanas siguientes a la reapertura del espacio aéreo ucraniano. Los aviones de Ryanair operarán 600 vuelos semanales desde los principales aeropuertos de Kiev, Lviv y Odesa, conectando estas ciudades con más de 20 capitales de la UE. Además, Ryanair tiene previsto abrir vuelos nacionales diarios entre Kiev, Lviv y Odesa, tan pronto como dichos aeropuertos puedan acogerlos.

Ryanair tiene previsto ofrecer más de 5 millones de plazas en los primeros 12 meses de posguerra, con origen y destino en Ucrania, y más de 10 millones en un periodo de 5 años. Ryanair, el Gobierno de Ucrania y sus principales aeropuertos se han comprometido a reconstruir rápidamente la aviación ucraniana, y Ryanair instalará hasta 30 nuevos Boeing 737 MAX por valor de más de 3.000 millones de dólares en los tres principales aeropuertos ucranianos, lo que permitirá a los ciudadanos y visitantes de Ucrania acceder a las tarifas aéreas más bajas de Europa, mientras Ucrania reconstruye su economía en un entorno de posinvasión,

Desde Kiev, Michael O’Leary de Ryanair ha declarado hoy:

“Ryanair era la segunda mayor aerolínea de Ucrania antes de la invasión ilegal rusa de febrero de 2022. Una vez que los cielos de Ucrania se hayan reabierto a la aviación comercial, Ryanair volverá a Ucrania conectando los principales aeropuertos ucranianos con más de 20 capitales de la UE, y estamos trabajando estrechamente con el Gobierno ucraniano para reconstruir la aviación, la industria y la economía de Ucrania.

La forma más rápida de reconstruir y restaurar la economía ucraniana será el transporte aéreo de bajo coste. Ryanair tiene la intención de invertir fuertemente en Ucrania y liderar esta recuperación de la aviación invirtiendo hasta 3.000 millones de dólares y basando hasta 30 nuevos aviones Boeing MAX en los 3 aeropuertos principales de Ucrania: Kyiv, Lviv y Odesa. Antes de la invasión, Ryanair también prestaba servicio en los aeropuertos de Kharkiv y Kherson, y volverá a hacerlo en cuanto se restablezca la infraestructura.

Ryanair sigue comprometida con la reconstrucción y la inversión en Ucrania. Actualmente empleamos a cientos de pilotos, tripulantes de cabina y profesionales de la informática ucranianos, y trataremos de crear miles de nuevos puestos de trabajo en el sector de la aviación para ciudadanos ucranianos cuando se reabran los cielos de Ucrania. Ucrania es un país de 40 millones de habitantes, muchos de los cuales se han dispersado por Europa durante el último año. Esperamos poder reunir a estas familias utilizando vuelos de tarifas bajas de Ryanair a los principales aeropuertos ucranianos tan pronto como sea seguro hacerlo. Los servicios de bajo coste de Ryanair serán críticos para la reconstrucción y recuperación de la economía ucraniana, e invertiremos fuertemente en colaboración con el Gobierno ucraniano y los principales aeropuertos de Ucrania a medida que crezcamos para transportar hasta 10 millones de pasajeros al año a/desde Ucrania una vez que las autoridades reguladoras europeas y ucranianas nos lo permitan.”

Resumiendo los resultados de la reunión, Oleksandr Kubrakov, Ministro de Desarrollo de Comunidades, Territorios e Infraestructuras de Ucrania, señaló:

“Mantener la operatividad de la infraestructura de aviación y las competencias profesionales del personal sigue siendo vital para nosotros en condiciones de guerra. Mientras tanto, la reanudación de los vuelos será posible en cuanto lo permita la situación de seguridad. No obstante, ya estamos trabajando en soluciones y planes de inversión para que los aviones puedan reanudar sus vuelos rápidamente. Agradezco el liderazgo en la recuperación de nuestra industria aeronáutica, así como las propuestas y decisiones concretas de Ryanair, un socio leal de Ucrania.”

Oleksiy Dubrevskyy, Consejero Delegado del aeropuerto de Boryspil ha declarado:

“La visita de la directiva de Ryanair al aeropuerto de Boryspil es una poderosa señal de que la mayor aerolínea de Europa ve un enorme potencial en el mercado ucraniano del transporte aéreo. Nosotros, mientras tanto, estamos preparados para pasar de la planificación estratégica a acciones operativas concretas cuando el espacio aéreo esté abierto y sea seguro para la aviación civil. Creo firmemente que el aeropuerto de Boryspil seguirá siendo la principal puerta aérea para el regreso de nuestros ciudadanos a Ucrania y seguirá desempeñando un papel destacado en la recuperación de la economía ucraniana.”

RYANAIR LANZA MÁS DE 20 MILLONES DE ASIENTOS PARA INVIERNO ’23 EN ESPAÑA

12 Jul 2023

DISFRUTA DEL SOL DE INVIERNO DESDE SÓLO 29,99 EUROS

Ryanair, la aerolínea número 1 de Europa, ha lanzado hoy (12 de julio) su mayor programa de Invierno ’23 con más de 20 millones de plazas para los turistas españoles que quieran disfrutar del sol invernal con amigos y familiares o simplemente romper con la monotonía del invierno con algunas aventuras en el extranjero. 

El programa de invierno de Ryanair, que operará desde finales de octubre del 2023 hasta finales de marzo del 2024, ofrece una inmejorable selección de destinos populares de esquí, mercados navideños, compras de temporada, escapadas urbanas y sol de invierno con las tarifas más bajas de Europa.

Los clientes/visitantes españoles pueden organizar sus últimas vacaciones del año y reservar una merecida escapada invernal a uno de los interesantes destinos que Ryanair ofrece para el invierno ’23, con tarifas disponibles desde sólo 29,99 euros únicamente en la web Ryanair.com.

Dara Brady de Ryanair dijo:

“Hemos recibido un gran volumen de solicitudes de vuelos para el invierno ’23 de nuestros clientes más previsores, que quieren adelantarse a los demás y reservar un vuelo de Ryanair para sus escapadas de invierno ‘23. Ya sea para tomar el sol, ir a esquiar o disfrutar de las fiestas tradicionales en las ciudades más bellas de Europa, la inmejorable selección de destinos de esquí, mercados navideños, compras de temporada y sol de invierno que ofrecemos con las tarifas más bajas de Europa no te decepcionarán”.

Para celebrar el lanzamiento de nuestro mayor programa de invierno, Ryanair ha puesto en marcha una oferta especial de asientos con tarifas disponibles desde sólo 29,99 euros en Ryanair.com.”

Ryanair Celebra La Sentencia Del Tribunal De La UE Sobre Las Ayudas Estatales Italianas

24 May 2023

Ryanair, la compañía aérea número 1 de Europa, ha acogido hoy (24 de mayo) con satisfacción la sentencia del Tribunal General de la UE sobre las ayudas estatales discriminatorias que favorecen a las compañías aéreas italianas en detrimento de otras compañías aéreas de la UE. El Gobierno italiano concedió un paquete de ayudas de 130 millones de euros únicamente a las compañías aéreas titulares de una licencia de explotación expedida por Italia.

Aunque la crisis de Covid-19 causó graves perjuicios a todas las compañías aéreas, muchos gobiernos nacionales, incluido el italiano, se apresuraron a aprobar regímenes de subvenciones discriminatorios limitados a sus propias compañías de bandera, ignorando a otras aerolíneas que contribuyen a la economía y la conectividad de la Unión Europea. Ryanair es la mayor aerolínea de Italia y Europa, pero el gobierno italiano la excluyó de estos planes. Ryanair recurrió la aprobación de estas subvenciones ilegales por la Comisión Europea ante el Tribunal General de la UE en 2021.

La sentencia de hoy, que sigue a las recientes anulaciones por el Tribunal General de la UE de las autorizaciones ilegales de la Comisión Europea de un paquete de ayudas de 6.000 millones de euros a Lufthansa y de 1.000 millones de euros a SAS, es una victoria para el mercado interior de la UE y condena el planteamiento de la Comisión Europea de rescatar masiva y discriminatoriamente a las compañías aéreas de bandera en dificultades por parte de los Estados miembros de la UE.

Según el portavoz de Ryanair:

“Uno de los mayores logros de la UE es la creación de un mercado único del transporte aéreo. La aprobación por la Comisión Europea del régimen de ayudas limitado a las compañías aéreas con una licencia de explotación expedida por el Estado italiano iba en contra de los principios fundamentales del Derecho de la UE. La sentencia de hoy confirma que la Comisión debe actuar como guardiana de la igualdad de condiciones en el transporte aéreo y no puede aprobar ayudas estatales discriminatorias bajo la presión política de los Gobiernos nacionales. La intervención del Tribunal es un triunfo para la competencia leal y los consumidores de toda la UE. 

Durante la pandemia de Covid-19 se han concedido más de 40.000 millones de euros en subvenciones estatales discriminatorias a las compañías aéreas de bandera de la UE. A menos que los tribunales de la UE pongan fin a esta oleada de ayudas estatales de acuerdo con la sentencia de hoy, el mercado se verá distorsionado durante décadas.  La salida de Europa de la crisis de Covid-19 con un mercado único que funcione depende de que se permita a las compañías aéreas competir en igualdad de condiciones. Una competencia sin distorsiones elimina la ineficacia y beneficia a los consumidores con tarifas bajas y posibilidades de elección. Las subvenciones injustificadas, por el contrario, fomentan la ineficacia y perjudicarán a los consumidores durante décadas”.