
Y ALCANZA LOS 15 MILLONES DE PASAJEROS
Ryanair, la aerolínea número 1 de España, ha anunciado hoy (10 de octubre) su programación de invierno 23/24 para Gran Canaria con 34 rutas, incluyendo el aumento de frecuencias en 15 rutas a ciudades como Berlín, Bristol, Budapest, Cracovia y Milán. Además, Ryanair celebra 15 millones de pasajeros en el Aeropuerto de Gran Canaria desde el inicio de sus operaciones en 2009.
El programa de Ryanair de invierno 23/24 en Gran Canaria ofrece:
- 34 rutas en total
- Aumento de frecuencias en 15 rutas, incluidas Berlín, Bristol, Budapest, Cracovia y Milán.
- Más de 1.100 puestos de trabajo
- El tráfico crecerá hasta 1,5 millones de pasajeros al año en el año fiscal 2024
Ryanair operará 34 rutas este invierno y transportará a 1,5 millones de pasajeros al año, ofreciendo a los clientes/visitantes de Gran Canaria una gran variedad de opciones a los precios más bajos para sus merecidas vacaciones de invierno. Para celebrar el lanzamiento de su programación de invierno 23/24 en Gran Canaria, la aerolínea ofrece tarifas desde solo 29,99 €, disponibles únicamente en la página web y en la app de Ryanair.
Elena Cabrera, Country Manager de Ryanair para España y Portugal, ha declarado:
“Estamos encantados de lanzar nuestra mayor programación de invierno en el aeropuerto de Gran Canaria, ya que Ryanair sigue creciendo en la isla, ofreciendo más opciones y las tarifas más bajas a nuestros clientes/visitantes de Gran Canaria para el invierno 23/24, con 34 rutas, incluyendo el aumento de frecuencias a destinos populares de escapadas urbanas como Berlín, Budapest y Milán. Para nosotros, es un placer celebrar un hito tan importante como alcanzar los 15 millones de pasajeros transportados a través del aeropuerto de Gran Canaria, trayendo turismo entrante a la isla a la vez que ofrecemos conectividad nacional e internacional a nuestros clientes Grancanarios.”
Carlos Álamo, Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria ha declarado:
“Gran Canaria presenta un incremento del 1% en la oferta de plazas para el último trimestre del año y para el primer trimestre de 2024 ganamos un 10% respecto a la comparativa interanual. Podríamos estar hablando de un 6% más para el conjunto de la temporada de invierno. La contribución de Ryanair es muy importante y me gustaría destacar el valor del compromiso de Ryanair y el peso de esta compañía en el comportamiento actual del mercado británico, que es muy favorable. Hasta agosto hemos recibido 614.136 clientes, lo que supone un crecimiento interanual del 18%. Por su parte, el cliente irlandés ha crecido un 35% respecto al año anterior. Hoy, los británicos son nuestro principal mercado de clientes, mientras que los tradicionales eran alemanes y nórdicos. Esto se suma a los datos positivos del ejercicio 2022, que, con la presencia de 792.485 clientes británicos, se cerró con un incremento del 4% respecto a 2019, es decir, con más clientes británicos que antes de Covid. Y como veis, ya estamos muy cerca del número total de británicos en 2022. Es probable que en septiembre ya hayamos superado el total de 2022. Así que este mercado está funcionando muy bien. Y, por supuesto, la apuesta de Ryanair por Gran Canaria tiene mucho que ver con estas cifras tan positivas. En general, nunca ha sido tan fácil y cómodo volar a Gran Canaria”

SUMA TRES NUEVOS DESTINOS PARA UN TOTAL DE 68 RUTAS
Ryanair, la aerolínea número 1 de Europa, ha anunciado hoy (03 de octubre) su programación de invierno 2023/2024 para Alicante que suma 68 rutas, incluyendo 3 nuevos destinos a Budapest, Paderborn y Varsovia, y supone un aumento de frecuencias en 42 de ellas, incluyendo Londres, Bruselas, Dublín, Milán y Manchester, entre otras.
La programación de invierno 23/24 de Ryanair en Alicante incluye:
- 9 aviones con base (+2 frente al invierno del 2022) y una inversión de 900 millones de dólares en Alicante
- 68 rutas, 3 nuevas a Budapest, Paderborn y Varsovia
- Aumento de frecuencia en 42 rutas, entre ellas Londres, Bruselas, Dublín, Milán, Manchester.
- Más de 5.000 puestos de trabajo, incluidos 270 muy bien remunerados entre pilotos, tripulantes de cabina e ingenieros
- El tráfico aumentará a 6,5 millones de pasajeros en el año fiscal 2024
Ryanair es la aerolínea número 1 de Alicante, ya que ha transportado más de 50 millones de pasajeros hasta la fecha y operará 68 rutas este invierno. Por eso, la compañia ofrece a los clientes y visitantes de Alicante más opciones con las tarifas más bajas del mercado para sus merecidas vacaciones de invierno.
Para celebrar el lanzamiento de la programación de invierno, Ryanair ofrece tarifas desde solo 29,99 €, disponibles únicamente en la página web y la aplicación de Ryanair.
La Country Manager de Ryanair para España y Portugal, Elena Cabrera, dijo:
“Ryanair refuerza su compromiso con Alicante con acciones, por eso se complace en ofrecer más opciones y las tarifas más bajas de la ciudad durante este invierno 2023/2024. No solo sumamos 68 rutas, que incluyen 3 nuevos destinos a Budapest, Paderborn y Varsovia. También apostamos por aumentar las frecuencias a destinos populares de escapadas urbanas como Londres, Bruselas, Milán y Dublín. Además, esta programación de invierno se operará en los 9 aviones de Ryanair con base en el aeropuerto internacional Miguel Hernández, lo que representa una inversión de 900 millones de dólares y el apoyo a 270 profesionales de la aviación a través de puestos de trabajo bien remunerados. Nos enorgullece continuar impulsando la conectividad, el turismo y el empleo en Alicante.”

Ryanair, la aerolínea número 1 de Europa, ha acogido hoy (3 de octubre) con satisfacción la sentencia dictada ayer por el Juzgado de lo Mercantil de Madrid, que desestimó la demanda de medidas cautelares de Kiwi que pretendía eliminar los procedimientos de facturación de seguridad mejorada de Ryanair para los pasajeros cuyas reservas se realizan a través de agencias de viajes online (OTA).
Dara Brady de Ryanair ha declarado:
“Acogemos con satisfacción esta sentencia del Tribunal que garantiza que los pasajeros que hayan reservado a través de OTAs puedan seguir utilizando nuestros procedimientos de facturación de seguridad mejorados para efectuar el check-in directamente con Ryanair y que sean notificados de los importantes protocolos de seguridad, protección y salud pública, además de corregir los datos de contacto de los pasajeros. Ryanair no tiene ninguna relación comercial con Kiwi y nos oponemos firmemente a que Kiwi venda nuestros vuelos. Recomendamos a nuestros clientes que busquen el sello de verificación de Ryanair, una marca que garantiza que están reservando a través de un canal oficial de Ryanair, y que lo hagan directamente a través de nuestra página web (www.ryanair.com) o aplicación móvil para obtener el mejor servicio de Ryanair y las tarifas más bajas.”
47 RUTAS (4 NUEVAS)
Ryanair, la aerolínea número 1 de Europa, ha anunciado hoy (03 de octubre) su programación de invierno 23/24 para Valencia con 47 rutas, incluidas 4 nuevas rutas de invierno a Birmingham, Breslavia, Memmingen y Varsovia, y el aumento de frecuencias en 17 rutas, incluidas Milán, Roma, Londres, Sevilla y Viena.
La programación de Ryanair para el invierno 23/24 en Valencia ofrece:
- 6 aviones base – (inversión de 600 millones de dólares en Valencia).
- 47 rutas, 4 nuevas a Birmingham, Breslavia, Memmingen y Varsovia.
- Aumento de frecuencias en 17 rutas, incluyendo Milán, Roma, Pisa, Londres, París, Gran Canaria, Marsella y Tenerife.
- Más de 3.400 puestos de trabajo, incluyendo 180 altamente remunerados para pilotos, tripulantes de cabina e ingenieros.
- El tráfico crecerá hasta los 4,5 millones de pasajeros anuales en el año fiscal 2024
Ryanair es la aerolínea número 1 de Valencia, operando 47 rutas este invierno y transportando 4,5 millones de pasajeros al año. Ryanair ofrece a los clientes y visitantes de Valencia más opciones con las tarifas más bajas para unas merecidas vacaciones de invierno.
Para celebrar el lanzamiento de la programación de Ryanair para el invierno 23/24 en Valencia, la aerolínea ofrece tarifas desde sólo 29,99 euros, disponibles únicamente en la página web y la aplicación de Ryanair.
Elena Cabrera, Country Manager de Ryanair para España y Portugal, ha declarado:
“Ryanair se complace en ofrecer más opciones y las tarifas más bajas a nuestros clientes y visitantes de Valencia para el invierno 23/24. Con 47 rutas, incluyendo 4 nuevas a Birmingham, Wroclaw, Memmingen y Varsovia, así como el aumento de las frecuencias a destinos populares como París y Cracovia, y a destinos nacionales como Sevilla y Tenerife. Esta programación de invierno operará en los 6 aviones de Ryanair con base en Valencia, lo que representa una inversión de 600 millones de dólares y el mantenimiento de 180 puestos de trabajo altamente remunerados de profesionales de la aviación, ya que Ryanair sigue impulsando la conectividad, el turismo y el empleo en Valencia.”

Ryanair anuncia que Madrid será la sede del nuevo centro de formación de pilotos y tripulación de cabina
La compañía anuncia 100 millones de euros de inversión y creará 150 nuevos puestos de trabajo
Además, lanza 4 nuevas rutas en la capital para el invierno 23/24
Ryanair, la aerolínea número 1 de España, ha anunciado hoy (29 de septiembre) que ha elegido Madrid como sede de su nuevo centro de formación de pilotos y tripulantes de cabina, con una inversión de 100 millones de euros, el mayor centro de formación aeronáutica del sur de Europa. Con el nuevo centro de formación de Ryanair, en el que se formarán hasta 250 profesionales de la aviación al día, Ryanair traerá a Madrid lo último en tecnología, incluidos 6 simuladores de vuelo Boeing 737, y creará más de 150 nuevos puestos de trabajo para formadores de pilotos y tripulantes de cabina, así como para personal de turnos y administración. Ryanair sigue impulsando su inversión en Madrid, donde la aerolínea ya cuenta con el mayor laboratorio informático situado en el centro de la ciudad, que emplea a más de 250 profesionales.
Esta importante inversión demuestra el compromiso de Ryanair con Madrid y su continua confianza en el mercado español, que es el resultado directo de las estrechas relaciones de trabajo de la aerolínea con los principales grupos de interés en España. Ryanair es la aerolínea número 1 en España, operando más de 545 rutas este invierno y transportando más de 54 millones de pasajeros al año hacia/desde España en su flota de 76 aviones con base en España (inversión de 7.600 millones de dólares), impulsando la conectividad durante todo el año y el turismo receptivo, que mantiene más de 300.000 puestos de trabajo en España y contribuye con más de 14.660 millones de euros al año al PIB español, lo que equivale al 1,2% del PIB español.
Ryanair también ha anunciado hoy su programación de invierno 23/24 para Madrid con 52 rutas, incluyendo 4 nuevas y atractivas rutas a Aqaba, Essaouira, Liverpool y Treviso, así como el aumento de frecuencias en otras 15 rutas para disfrutar de escapadas de invierno, incluyendo Amman, Birmingham, Cracovia, Praga y Roma. Este amplio y variado programa está respaldado por los 14 aviones de Ryanair con base en Madrid -una inversión de 1.400 millones de dólares que mantiene más de 5.400 puestos de trabajo locales- y ofrece a los clientes/visitantes de Madrid aún más opciones de rutas con las tarifas más bajas a la hora de reservar sus vacaciones de invierno y reafirma el compromiso continuo de Ryanair de invertir y crecer en el mercado español.
Horario de invierno 23/24 y nuevo centro de formación:
- Inversión de 100 millones de euros en un nuevo y moderno centro de formación de pilotos y tripulación de cabina
- Más de 150 nuevos puestos de trabajo para formadores de pilotos y tripulantes de cabina, organización de turnos y administración
- 14 aviones base (1.400 millones de dólares de inversión)
- 52 rutas, 4 nuevas – Aqaba, Essaouira, Liverpool & Treviso
- Aumento de frecuencias en 15 rutas, incluidas Ammán, Birmingham, Cracovia, Praga y Roma
- El tráfico superará los 6,7 millones de pasajeros al año
- Más de 5.400 empleos locales, incluidos 420 empleos directos de alta remuneración en el sector de la aviación
Desde Madrid, el CEO de Ryanair, Eddie Wilson, ha declarado:
“Como aerolínea número 1 en España, Ryanair se complace en añadir 4 nuevas rutas este invierno desde Madrid a Aqaba, Essaouira, Liverpool y Treviso, así como el aumento de frecuencias en otras 15 rutas de escapadas invernales. Este programa operará con los 14 aviones que tenemos basados en el aeropuerto de Madrid, una inversión de 1.400 millones de dólares que mantiene más de 5.400 puestos de trabajo locales y ofrece a nuestros clientes madrileños una selección de rutas inmejorable con las tarifas más bajas, al tiempo que impulsa un turismo receptivo de gran valor durante la temporada baja de invierno.
Además del lanzamiento de nuestro itinerario de invierno 23/24, tenemos más buenas noticias para Madrid con el anuncio de hoy sobre nuestro centro de formación de pilotos y tripulantes de cabina de 100 millones de euros, el mayor centro de formación de aviación del sur de Europa, que crea 150 nuevos puestos de trabajo locales para Madrid. El nuevo centro de formación de Ryanair en Madrid albergará 6 simuladores Boeing 737 de última generación y facilitará la formación de hasta 250 pilotos y tripulantes de cabina al día, ofreciendo a los aspirantes a profesionales de la aviación la oportunidad de aprovechar nuestra formación líder en el sector y de trabajar con la aerolínea número 1 de Europa, Ryanair, mientras seguimos aumentando nuestra flota con 390 aviones 737 en pedidos y nuestro tráfico de más de 300 millones de pasajeros al año para 2034.
Esta importante inversión marca otro hito en nuestra larga inversión en España, que en los últimos 20 años, a través del empleo, el turismo y la inversión en las economías locales, ha contribuido con 125.000 millones de euros al PIB español”.

Ryanair adelanta las fiestas anunciando hoy (5 de septiembre) que ha añadido más de 1,6 millones de asientos en 660 rutas para acomodar a quienes viajen entre el 15 de diciembre y el 8 de enero para ver a familiares y amigos estas Navidades.
Ryanair lleva más de 38 Navidades reuniendo a familias, amigos y seres queridos y, como aerolínea número 1 de Europa en tarifas económicas y fiabilidad, no hay mejor opción para asegurarte de que puedas entregar tus regalos de Navidad a tiempo y sin salirte del presupuesto, ya sea volviendo a casa para celebrar las Navidades en familia, yendo a la montaña para disfrutar de unas vacaciones de esquí o buscando el sol de invierno en destinos más cálidos.
Para celebrar las 1,6 millones de plazas extras que Ryanair ofrece esta Navidad, la aerolínea ha puesto en marcha una oferta de asientos con tarifas increíbles disponibles desde sólo 29,99 euros para viajar entre el 15 de diciembre y el 8 de enero, lo que hace aún más accesible para todas las personas de Europa viajar y celebrar estas Navidades y Año Nuevo con sus seres queridos.
Elena Cabrera, Country Manager de España y Portugal, ha declarado:
“Ryanair se complace en anunciar un regalo de Navidad anticipado para nuestros clientes con la incorporación de 1,6 millones de asientos entre diciembre de 2023 y enero de 2024 en respuesta a la fuerte demanda navideña.
Como la aerolínea número 1 de Europa en tarifas bajas y fiabilidad, estamos encantados de ver que los clientes reservan Ryanair con la confianza de que somos la mejor opción para llevarlos a casa con sus seres queridos de forma segura, a tiempo y con tarifas que no romperán el presupuesto del amigo invisible, como hemos estado haciendo durante los últimos 38 años.
Así que, ya sea que te dirijas a casa para pasar unas Navidades tranquilas, vayas a esquiar o cambies la nieve por un poco de sol invernal, asegúrate de adelantarte y conseguir la mejor tarifa disponible visitando la app/página web de Ryanair y reserva hoy mismo tus vuelos navideños con Ryanair.”

PIDE AL REGULADOR ESPAÑOL Y AL GOBINERNO QUE CUMPLAN LOS CINCO AÑOS DE CONGELACIÓN DE TARIFAS
Ryanair, la aerolínea número 1 de España y Europa, confirma que ha presentado un recurso formal contra los intentos de Aena de eludir la decisión de 2021 de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de congelar las tasas durante 5 años en todos los aeropuertos españoles, una decisión que contribuyó directamente a la rápida recuperación y crecimiento de la conectividad, el turismo y el empleo en España tras el Covid.
Si se le permite a Aena seguir adelante con su aumento de tasas, esto significará que las tasas aeroportuarias aumentarán en todos los aeropuertos de España, incluidas las regiones insulares periféricas como Canarias y Baleares, donde la conectividad aérea es esencial para las comunidades locales. Con una sola acción, Aena pone en peligro la vital conectividad aérea de España, lo que constituye la mayor amenaza para el turismo español desde el Covid.
Hasta ahora, Aena ha liderado la recuperación del tráfico post-Coronavirus en Europa, impulsada por su sensata decisión de mantener congeladas las tasas tras la pandemia y hasta 2027. El crecimiento de Ryanair en España ha sido una respuesta directa a la política de congelación de las tasas aeroportuarias por parte de Aena, con un crecimiento del 12% sólo este verano, operando 40 millones de asientos en 740 rutas. Los intentos de Aena de aumentar las tasas ponen en riesgo esta capacidad, perjudicando los puestos de trabajo (directos e indirectos) en el sector turístico español, del que depende en gran medida la economía española.
Ryanair pide al Consejo de Ministros y al regulador español (CNMC) que protejan el crecimiento de pasajeros asegurándose de que Aena siga respetando la decisión tomada por el Gobierno español en 2021 de congelar las tasas aeroportuarias hasta 2027. Esto es un intento descarado de ignorar la ley, que pretende aumentar la competitividad de España a través de la congelación de las tasas.
El consejero delegado de Ryanair DAC, Eddie Wilson, ha declarado:
“El intento de Aena de eludir la congelación de tasas durante 5 años impuesta por el Gobierno español en 2021 va en contra de la política gubernamental de apoyo al crecimiento. El Gobierno español tomó la sensata decisión en el punto álgido de la pandemia de imponer una congelación de tasas durante 5 años en todos los aeropuertos españoles, posicionándose como uno de los países más competitivos de Europa para atraer capacidad de vuelos europeos de corta distancia, que se ha vuelto cada vez más escasa en toda Europa. Como resultado directo de esta decisión, España se encuentra ahora entre los países líderes para la recuperación post coronavirus, y ahora tiene más capacidad que en 2019.
Sólo este verano, Ryanair ha aumentado su capacidad en España en un 12%, y este año operará más de 40 millones de asientos hacia/desde España a través de 740 rutas, beneficiando a la economía española, a sus residentes y a los turistas. Si se le permite a Aena proceder con este aumento de tasas, esto significará que las tasas aeroportuarias aumentarán en todos los aeropuertos de España, incluidas las regiones insulares periféricas como Canarias y Baleares, donde la conectividad aérea es esencial para las comunidades locales. En un solo movimiento, Aena pretende deshacer todo el buen trabajo realizado hasta la fecha para recuperar la vital conectividad aérea en lo que supone la mayor amenaza para el turismo español desde el Covid.
Ryanair pide al Consejo de Ministros y al regulador español (CNMC) que protejan a los pasajeros y a las economías locales asegurándose de que Aena siga respetando la decisión tomada por el Gobierno español en 2021 de congelar las tasas aeroportuarias hasta 2027.”