21M RYANAIR PASSENGERS SUFFER DELAYS / CANCELLATIONS IN 2025 DUE TO ATC FAILURE & STAFF SHORTAGES
03 Sep 2025
RYANAIR CALLS ON EU COMM & PRESIDENT URSULA VON DERLAYED AGAINTO EXPLAIN WHY SHE HAS ALLOWED ANOTHER SUMMER OF RECORD ATC DELAYS
Ryanair, Europe’s No.1 airline, today (Wed, 3 Sept) called on EU Comm President, Ursula von “Derlayed-Again”, and certain EU Govts to explain why they have allowed another Summer of record ATC failures, which delayed or cancelled the travel plans of over 21m Ryanair passengers so far this year.
This call comes as Ryanair released its August “ATC Delays League”, which again shows that France, Spain, Germany, UK, and Greece are the worst ATCs for delays / cancellations because their Govts refuse to ensure their ATC services are properly staffed and managed.
There is no excuse for these failing ATCs to cause so many flight delays and passenger disruptions, when many other EU ATCs like, Bulgaria, Denmark, Slovakia, Netherlands, Belgium are delivering an efficient ATC service (without mismanagement or staff shortages).
Ryanair has long called for the EU to reform its failing ATC services to ensure they are fully staffed but the EU Commission keeps ignoring the continuing ATC mismanagement and staff shortages. Ryanair invites all passengers to visit the ‘Air Traffic Control Ruined Your Flight’ webpage and demand that the EU Comm President & National Transport Ministers take urgent action to fully staff their national ATC services, which would eliminate 90% of ATC delays.
Ryanair’s Michael O’Leary said:
“Yet another month of ATC mismanagement has passed in August with zero action to fix these failing ATC services by those responsible – the EU Commission and National Transport Ministers. Europe’s worst performing ATCs in France, Spain, Germany, the UK, and Greece continue to inflict avoidable delays and cancellations on thousands of flights and millions of Ryanair passengers due to their inexplicable mismanagement and short staffing.
This failing ATC mismanagement in France, Spain & Germany is exposed by other efficient ATCs in Bulgaria, Denmark, Slovakia, Netherlands, and Belgium who continue to deliver Europe’s most efficient ATC services. This proves that well-managed, properly staffed ATC is not just possible but is already being delivered by many EU States. So why can’t France, Spain, Germany, the UK, and Greece do the same? The answer is: they can, but as complacent, protected State monopolies, they have no incentive to care about delays or passengers. If they did, they would ensure their ATC services are fully staffed and efficiently managed.
It is inexcusable that passengers and airlines continue to pay hefty fees for failing ATC services. Ryanair calls on the EU Commission and EU Transport Ministers of France, Spain, Germany, the UK, and Greece to take immediate action. Ryanair also calls on passengers to join Ryanair’s campaign and have their say by visiting the ‘Air Traffic Control Ruined Your Flight’ webpage and demand real reform of these failing ATC providers in France, Germany, Spain, the UK and Greece.”
LA ESPAÑA REGIONAL SUFRE UNA CATÁSTROFE TURÍSTICA A RAÍZ DEL AUMENTO DE PRECIOS DE AENA, QUE DESVÍA 2 MILLONES DE PLAZAS ANUALES A ITALIA, MARRUECOS, CROACIA Y ALBANIA
03 Sep 2025
RYANAIR SE VE OBLIGADA A CERRAR SU BASE DE SANTIAGO,CANCELAR TODOS LOS VUELOS A VIGO Y TENERIFE NORTE,MANTENER CERRADAS LAS BASES DE VALLADOLID Y JEREZY REDUCIR SU CAPACIDAD EN ASTURIAS, SANTANDER, ZARAGOZA Y LAS ISLAS CANARIAS PARA LA TEMPORADA DE INVIERNO DE 2025.
Ryanair, la aerolínea número uno de España, ha anunciado hoy (miércoles, 3 de septiembre) que reducirá su capacidad para el invierno de 2025 en un 41 % en las regiones españolas y en un 10 % en las Islas Canarias, lo que supondrá la pérdida de más de un millón de plazas en invierno (dos millones al año) debido a las tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas que aplica el operador aeroportuario monopolístico AENA. Estas tasas aumentarán aún más tras la última y descarada decisión de AENA de imponer un aumento del 6,62 % a partir del próximo año, el más alto en más de una década, a pesar de que el operador monopolístico ha vuelto a obtener beneficios récord este año.
Estos recortes perjudicarán aún más a los aeropuertos regionales españoles, ya de por sí vulnerables, y conducirán inevitablemente a una pérdida de inversión, conectividad, turismo y empleo en laEspaña regional, dado que muchas rutasserán económicamente inviables. Ryanair contribuye con más de 28.000 millones de euros al PIB de España, invierte más de 10.000 millones de euros en nuestras operaciones españolas y da empleo a más de 10.000 pilotos, tripulantes de cabina e ingenieros. Ryanair mantiene su compromiso de crecer en las regiones españolas, pero este crecimiento se ve bloqueado por las tarifas excesivas de AENA y su negativa a colaborar con las aerolíneas para apoyar a los aeropuertos regionales con capacidad disponible. Como consecuencia de la última subida de tarifas de Aena, este invierno Ryanair:
Reduce su capacidad en los aeropuertos regionales españoles en un 41 % (-600.000 plazas) y en las Islas Canarias en un 10 % (-400.000 plazas).
Cierra su base de dos aviones en Santiago, lo que supondrá la pérdida de una inversión de 200 millones de dólares estadounidenses en la región de Galicia.
Suspende todos los vuelos a Vigo (a partir del 1 de enero de 2026) y Tenerife Norte (a partir del inicio del invierno de 2025).
Los aeropuertos de Valladolid y Jerez permanecerán cerrados durante el invierno de 2025.
Reduce la capacidad en otros cuatro aeropuertos regionales: Zaragoza (-45 %), Santander (-38 %), Asturias (-16 %) y Vitoria (-2 %).
Cancela 36 conexiones directas con la España regional y las Islas Canarias.
Una vez más, AENA y el Gobierno español (su accionista mayoritario) han fallado a las regiones españolas, cuyos aeropuertos están casi un 70 % vacíos. Por el contrario, otros aeropuertos y países como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Hungría, Suecia, etc., están reduciendo los costes de acceso (especialmente en los aeropuertos regionales) para impulsar el tráfico, el turismo y el empleo, lo que hace que las regiones españolas sean irremediablemente poco competitivas.
Eddie Wilson, CEO de Ryanair, declara:
«La decisión de AENA y sus accionistas (incluido el Gobierno español) de aumentar en un 6,62 % las tasas aeroportuarias, ya de por sí poco competitivas, el próximo año, es la última prueba de que el operador aeroportuario monopolístico no tiene interés en desarrollar el tráfico en los aeropuertos regionales españoles, y simplemente quiere centrarse en obtener beneficios récord de los principales aeropuertos del país. Este aumento excesivo, el más alto en más de una década, significa que la mayor parte de la capacidad de Ryanair para el invierno de 2025 en la España regional se trasladará fuera de España a aeropuertos más eficientes que desean desarrollar el tráfico, en particular los de Italia, Marruecos, Croacia, Suecia y Hungría.
Lamentablemente, Ryanair se verá obligada a reducir su capacidad en invierno de 2025 en la España regional en un 16 % (-1 millón), lo que supondrá el cierre de nuestra base de dos aviones en Santiago (la pérdida de 200 millones de dólares de inversión para Galicia); la suspensión de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte; el cierre continuado de Valladolid y Jerez durante el invierno de 2025; y reducciones significativas en Santander, Zaragoza, Asturias, Vitoria y las Islas Canarias. AENA y el Gobierno español tienen la obligación de explicar a las regiones su estrategia a largo plazo para los aeropuertos regionales de España (que ahora están casi un 70 % vacíos), ya que su mala gestión está contribuyendo directamente a la pérdida de puestos de trabajo locales, conectividad e inversión, lo que se traduce en la pérdida de aproximadamente 2 millones de plazas de Ryanair en toda la España regional.
Ryanair mantiene su compromiso con España, pero no podemos justificar una inversión continuada en aeropuertos cuyo crecimiento se ve bloqueado por tasas excesivas y poco competitivas. Es sorprendente que, a pesar de contribuir con 28.000 millones de euros a la economía española y de que uno de cada tres turistas llegue en vuelos de Ryanair*, no haya voluntad de colaborar para estimular el tráfico en las zonas que necesitan capacidad, conectividad e inversión. Ryanair vuelve a pedir a la CNMC y al Gobierno español que rechacen estos excesivos aumentos de las tasas y amplíen la congelación de las mismas para proteger la conectividad regional, el turismo y el empleo».
MÁS DE 5 MILLONES DE PASAJEROS DE RYANAIR HAN SUFRIDO RETRASOS POR LA MALA GESTIÓN DEL CONTROL DE TRÁFICO AÉREO ESPAÑOL Y LA ESCASEZ DE PERSONAL EN LO QUE VA DE 2025.
28 Aug 2025
RYANAIR PIDE AL MINISTRO DE TRANSPORTES PUENTE QUE ARREGLE EL SERVICIO DE CONTROL DE TRÁFICO AÉREO DE ESPAÑA
Ryanair, la aerolínea número uno de Europa, ha pedido hoy (jueves, 28 de agosto) al ministro de Transportes, Óscar Puente, que solucione urgentemente el mal funcionamiento y la falta de personal del servicio de control del tráfico aéreo (ATC) en España, que ha afectado a más de 28 600 vuelos de Ryanair y a más de 5 millones de pasajeros de Ryanair en lo que va de año (del 1 de enero al 25 de agosto).
Los ministros de Transporte, como el ministro Puente, son responsables de los servicios nacionales de control del tráfico aéreo. Deben asegurarse de que estos se gestionen y cuenten con el personal adecuado, especialmente en la temporada alta de verano, y no permitir que se repitan los retrasos del control del tráfico aéreo. Ryanair insta a sus pasajeros españoles a que visiten la página web “El control del tráfico aéreo arruinó su vuelo” y exijan al ministro Puente que tome medidas para dotar de personal adecuado a los servicios españoles de control del tráfico aéreo y evitar más retrasos innecesarios.
La Head of Comms para España de Ryanair, Alejandra Ruiz Garcia, ha declarado:
“Es inaceptable que la mala gestión y la falta de personal del ATC español sigan causando trastornos a los vuelos y pasajeros españoles. Solo en lo que va de año (del 1 de enero al 25 de agosto), más de 5 millones de pasajeros de Ryanair, muchos de los cuales viajaban de vacaciones con familias jóvenes, han sufrido retrasos innecesarios y evitables del ATC, y todo porque el ministro Puente no ha tomado medidas para dotar de personal adecuado a los servicios del ATC español.
Ryanair pide a todos los pasajeros que visiten la página web “Air Traffic Control Ruined Your Flight” (El control del tráfico aéreo arruinó su vuelo) y exijan a su ministro de Transporte nacional, al igual que al ministro Puente, que tome medidas urgentes para arreglar los servicios nacionales de control del tráfico aéreo y poner fin a estos retrasos innecesarios.”
14 MESES DE INACCIÓN DEL INÚTIL MINISTRO DE CONSUMO
27 Aug 2025
RYANAIR PIDE A PABLO BUSTINDUY QUE PROTEJA A LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES DE LOS CARGOS PERJUDICIALES DE EDREAMS O QUE EXPLIQUE POR QUÉ NO LO HARÁ
(Mié, 27 ago): Durante 14 meses, Ryanair ha pedido repetidamente al llamado ministro de “Consumo” español, Pablo Bustinduy, que tome medidas contra los cargos perjudiciales de eDreams a los consumidores españoles. eDreams sobrecarga a sus clientes y especialmente a aquellos consumidores que se suscriben para convertirse en miembros de eDreams Prime pero que aún así se les aplican sobrecargos.
eDreams está siendo investigado por múltiples autoridades de consumo en toda Europa, incluyendo la autoridad de consumo de Castilla y León, la Comisión Irlandesa de Competencia y Protección del Consumidor (CCPC) y la Autoridad Italiana de Competencia y Consumidor (AGCM), pero el ministro supuestamente protector de los Consumidores, Bustinduy, no actúa.
Además, eDreams se enfrenta a procedimientos sancionadores en Andalucía, ya ha sido sancionada en Baleares y ha sido objeto de varias acciones de cesación definitivas y vinculantes en Alemania por términos abusivos, de publicidad engañosa y prácticas nocivas.
A pesar de estas numerosas órdenes judiciales, sanciones e investigaciones de las Autoridades de Protección al Consumidor sobre eDreams, el inútil ministro del Consumidor de España, Pablo Bustinduy, sigue sin hacer nada –como lo ha hecho durante los últimos 14 meses– permitiendo a los consumidores españoles que paguen el pato por los perjudiciales sobrecargos de eDreams. La pregunta es obvia: ¿Por qué el ministro Bustinduy no protege a los consumidores españoles de los cargos de eDreams?
Un portavoz de Ryanair dijo:
“Durante 14 meses, el ministro del Consumo, Pablo Bustinduy, no ha hecho cero nada mientras los consumidores españoles pagan de más por los vuelos y otros servicios de eDreams. Muchas otras autoridades europeas están investigando y sancionando a eDreams por cobrar en exceso, pero el ineficaz ministro español Bustinduy sigue sin hacer nada. Es hora de que actúe, haga su trabajo y proteja a los consumidores españoles de los cargosde eDreams”.
RYANAIR Y BOOKING HOLDINGS FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN
26 Aug 2025
Ryanair, la aerolínea nº1 de Europa, ha anunciado hoy (martes, 26 de agosto) un acuerdo de colaboración histórico con Booking Holdings, que incluye marcas de viajes globales como Booking.com, KAYAK, Priceline y Agoda.
Esta alianza significa que los clientes que reserven con las marcas de Booking Holdings tendrán acceso a todos los vuelos de Ryanair en su red de más de 235 destinos, con total transparencia en los precios de los productos de Ryanair. Este acuerdo también garantizará que los clientes que reserven vuelos de Ryanair a través de Booking.com, KAYAK, Priceline y Agoda tengan acceso a su cuenta myRyanair sin necesidad de completar la verificación de cliente de Ryanair, lo que les asegura recibir directamente las actualizaciones esenciales sobre sus vuelos.
Se trata de una gran noticia para los viajeros de toda Europa, ya que Booking Holdings se une a la extensa lista de “OTAs aprobadas” por Ryanair, entre las que se incluyen loveholidays, lastminute, Travelfusion, Paxport, Kiwi, On the Beach, TUI, El Corte Inglés y Expedia. La aerolínea sigue demostrando cómo las OTAs y Ryanair pueden trabajar conjuntamente para proteger a los clientes y ofrecerles más opciones a precios más bajos.
Dara Brady, CMO de Ryanair, ha declarado:
“Esta nueva colaboración con Booking Holdings es una buena noticia para todos los clientes que reservan o comparan precios a través de Booking.com, KAYAK, Priceline y Agoda, ya que les garantiza una total transparencia en los precios y les permite recibir directamente en su teléfono móvil toda la información esencial sobre sus viajes con Ryanair. Esta alianza demuestra cómo las “OTAs aprobadas” y Ryanair pueden trabajar de forma conjunta para proteger y beneficiar a los consumidores, ofreciéndoles más opciones a precios más bajos”.
Todd Henrich, SVP Corporate Development de Booking Holdings, ha afirmado:
“Nos complace asociarnos con Ryanair para seguir ofreciendo a los viajeros más opciones y valor a la hora de reservar sus viajes a través de nuestras plataformas. Al combinar el acceso a los vuelos de bajo coste de Ryanair y su red de más de 235 destinos con la tecnología innovadora e intuitiva, la facilidad y la flexibilidad que ofrecen nuestras marcas, esta asociación afianza nuestro compromiso de proporcionar una experiencia de reserva fiable y fluida a los clientes de todo el mundo”.
RYANAIR EXIGE A URSULA VON “DERLAYED-AGAIN”QUE PROTEJA LOS SOBREVUELOS DURANTE HUELGAS DE ATC MIENTRAS LOS DOS PRIMEROS DÍAS DE HUELGA DEL ATC DE BELGRADO (20-21 AGO) INTERRUMPEN 99 VUELOS Y MÁS DE 17.800 PASAJEROS
22 Aug 2025
Ryanair, la aerolínea nº 1 de Europa, hoy (viernes, 22 de agosto) pidió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von “Derlayed-Again”, que reforme urgentemente el roto sistema ATC de Europa y garantice la protección de los sobrevuelos, después de que 99 vuelos se retrasaran, afectando a más de 17.800 pasajeros de la UE, durante los dos primeros días (20-21 de agosto) de la huelga de 40 días del ATC de Belgrado.
A principios de esta semana, el ATC de Belgrado anunció una huelga de 40 días, comenzando el miércoles 20 de agosto. Además de los vuelos hacia/desde Serbia que se retrasan, esta huelga también interrumpirá los sobrevuelos. Esto se debe a que las leyes de servicio mínimo de Serbia no protegen los sobrevuelos durante las huelgas nacionales del ATC, a diferencia de otros países como Italia, España y Grecia. Como resultado, aunque sean los controladores de Belgrado los que están en huelga, la mayoría de los pasajeros perjudicados ni siquiera vuelan hacia/desde Serbia, sino que simplemente sobrevuelan el espacio aéreo serbio de camino a su destino (por ejemplo, Polonia – Grecia, Reino Unido – Turquía, etc.).
Esto es completamente injusto y resalta la necesidad de proteger los vuelos de pasajeros de la UE de interrupciones innecesarias a causa de huelgas nacionales de ATC, solo porque cruzan ese espacio aéreo. Ryanair exige a Ursula von “Derlayed-Again” que tome medidas urgentes para proteger los sobrevuelos durante las huelgas nacionales del ATC.
La directora de Comunicación de Ryanair, Jade Kirwan, ha declarado:
“Es inaceptable que los pasajeros de la UE que ni siquiera vuelan hacia/desde Serbia, sino que simplemente sobrevuelan el espacio aéreo serbio de camino a su destino, se vean obligados a sufrir interrupciones innecesarias como resultado de las huelgas del ATC serbio. Esto se debe a que Serbia no protege los sobrevuelos durante las huelgas nacionales del ATC, como sí ocurre en Italia, España y Grecia. No tiene sentido y es sumamente injusto para los pasajeros de la UE y las familias que van de vacaciones y que simplemente pasan por el espacio aéreo serbio de camino a su destino.
Ryanair exige a Ursula von “Derlayed-Again”que tome medidas urgentes para proteger los sobrevuelos de pasajeros de la UE durante las huelgas nacionales del ATC, y proteja a los pasajeros de la UE de interrupciones repetidas y evitables del ATC.”
RYANAIR ABRIRÁ UNA NUEVA BASE EN TIRANA PARA EL VERANO DE 2026 3 AVIONES CON BASE, 10 NUEVAS RUTAS (33 EN TOTAL) A MEDIDA QUE EL TRÁFICO CRECE HASTA LOS 4 MILLONES DE PASAJEROS ANUALES.
14 Aug 2025
Ryanair, la aerolínea de más rápido crecimiento en Albania, anunció hoy (jueves, 14 de agosto) que abrirá una nueva base con tres aviones en el aeropuerto de Tirana a partir de abril de 2026, con tres nuevos aviones B737-800, lo que supone una inversión de 300 millones de dólares. Esto generará más de 3000 puestos de trabajo, incluidos 100 nuevos empleos bien remunerados para pilotos y tripulantes de cabina.
La nueva base de Ryanair en Tirana ampliará su cuota de mercado en Albania, con más de 450 vuelos semanales en 33 rutas para la temporada de verano de 2026, incluidas 10 nuevas y emocionantes rutas a Birmingham, Dublín, Milán, Malta, Nápoles, Pescara, Poznan, Trieste, Turín y Verona, así como un aumento de la frecuencia en 9 rutas existentes, como Bari, Londres, Praga, Estocolmo y Varsovia.
La nueva base S26 de Ryanair en Tirana ofrecerá:
• 3 aviones con base en la base: inversión de 300 millones de dólares.
• 10 nuevas rutas a Birmingham, Dublín, Milán, Malta, Nápoles, Pescara, Poznan, Trieste, Turín y Verona.
• 33 rutas en total en 13 países.
• El tráfico crecerá hasta los 4 millones de pasajeros al año.
• Más de 3000 puestos de trabajo en Albania.
Durante los próximos 5 años, Ryanair seguirá invirtiendo en Albania, incluyendo hasta 6 aviones con base en el país (una inversión de 600 millones de dólares), con un crecimiento de más de 5 millones de pasajeros al año, la apertura de más de 20 nuevas rutas y la creación de más de 4000 puestos de trabajo para 2030, siempre y cuando Albania mantenga su política de bajos costes de acceso y cero impuestos a la aviación para seguir estimulando el crecimiento del tráfico y el turismo, al tiempo que aumenta la inversión y el empleo.
Para celebrar esta nueva base S26 – 3 aviones – Tirana, Ryanair ha anunciado una venta de billetes de 3 días, con tarifas a partir de solo 24,99 € para viajar en octubre/noviembre, disponible exclusivamente en ryanair.com.
El CEO de Ryanair, Michael O’Leary ha señalado:
“Como única aerolínea de Albania con tarifas realmente bajas, Ryanair se complace en anunciar esta nueva base S26 – 3 aviones – en Tirana. Desde el lanzamiento de nuestros primeros vuelos a Albania en noviembre de 2023, Ryanair ha colaborado estrechamente con nuestros socios del aeropuerto de Tirana para lograr un crecimiento ambicioso, que ahora verá cómo el tráfico de Ryanair crece hasta superar los 4 millones de pasajeros en 2026, con 3 nuevos aviones B737-800 (una inversión de 300 millones de dólares) con base en Tirana, lo que supondrá más de 3000 puestos de trabajo locales y la operación de 33 rutas, incluidas 10 nuevas rutas a Birmingham, Dublín, Milán, Malta, Nápoles, Pescara, Poznan, Trieste, Turín y Verona.
El continuo crecimiento de Ryanair en Tirana ofrece a Albania una gran oportunidad para aumentar su tráfico aéreo, turismo y empleo, ya que Ryanair tiene previsto crecer hasta alcanzar los 5 millones de pasajeros al año y basar hasta 6 aviones en Tirana, con una inversión de 600 millones de dólares que añadirá más de 20 nuevas rutas para 2030, siempre y cuando Albania mantenga sus bajos costes de acceso y sus impuestos de aviación cero, lo que estimula el rápido crecimiento del tráfico, el turismo, la inversión y el empleo”.
El director de operaciones del aeropuerto de Tirana, Piervittorio Farabbi, ha declarado:
“Cuando comenzamos a operar en Albania en noviembre de 2023, el equipo de Ryanair llegó con el lema de la «revolución de las tarifas bajas» en Albania. Hoy marcamos un momento crucial en esta revolución al anunciar la apertura de una base en Tirana. A partir de la próxima temporada de verano, habrá muchas más oportunidades para explorar el mundo desde Tirana y dar a conocer la Albania turística a más países.
Esta decisión de una aerolínea asociada solo puede ser el resultado de un compromiso audaz por nuestra parte para ofrecer excelencia operativa. Hemos realizado una importante inversión para ampliar la capacidad operativa tanto en tierra como en aire, con una pista ampliada, plazas de estacionamiento adicionales, una plataforma y pistas de rodaje renovadas y una terminal triplicada en tamaño. El procesamiento de pasajeros debe ser rápido y fiable; por eso hemos invertido en la digitalización avanzada de la facturación, el embarque y el control de pasaportes. Estamos orgullosos de estar entre los aeropuertos más rápidos que se han transformado de operaciones a base en solo 30 meses”.