MÁS DE TRES MILLONES DE PASAJEROS DE RYANAIR HAN SUFRIDO RETRASOS EN 2025 POR EL CONTROL DEL TRÁFICO AÉREO ESPAÑOL DEBIDO A LA MALA GESTIÓN Y LA FALTA DE PERSONAL

10 Jul 2025

RYANAIR PIDE AL MINISTRO DE TRANSPORTE ÓSCAR PUENTE QUE REFORME EL SERVICIO DE CONTROL DEL TRÁFICO ÁEREO ESPAÑOL

LA “LIGA DE RETRASOS” DEMUESTRA QUE LOS RETRASOS POR EL CONTROL DEL TRÁFICO AÉREO SON EVITABLES CON UNA MEJOR GESTIÓN Y MÁS PERSONAL

Ryanair, la aerolínea nº1 de Europa y España, ha pedido hoy (jueves, 10 de julio) al ministro de Transporte, Óscar Puente, que tome medidas urgentes para reformar el servicio de control de tráfico aéreo español, puesto que, en lo que va de 2025 (1 de enero – 7 de julio), más de tres millones de pasajeros de Ryanair han sufrido retrasos debido a la mala gestión del control del tráfico aéreo español y a la falta de personal.

“LIGA DE RETRASOS” DEL CONTROL DEL TRÁFICO AÉREO

Ryanair lleva mucho tiempo haciendo campaña a favor de una reforma de la UE que garantice que los ATC cuenten con todo el personal necesario, pero los retrasos de los ATC son cada vez peores. Los ministros de Transporte de cada país, como Óscar Puente, son responsables de los servicios ATC nacionales. No debe permitirse que dirijan otro año de retrasos récord en los controles aéreos debido a la mala gestión y a la escasez de personal.

Ryanair hace un llamamiento a los pasajeros españoles para que visiten la página web ‘El Control Del Tráfico Aéreo Arruinó Tu Vuelo’ y exijan al ministro de Transporte, Óscar Puente, que tome medidas para dotar de personal adecuado a los servicios del control del tráfico aéreo de España y evitar así más retrasos innecesarios este verano.

RYANAIR PIDE A URSULA VON DER LEYEN QUE DIMITA SI NO ESTÁ DISPUESTA A REFORMAR EL DEFICIENTE SERVICIO DE CONTROL DEL TRÁFICO AÉREO EUROPEO O LA COMPETITIVIDAD DEL CONTROL DEL TRÁFICO AÉREO QUE RECLAMA EL INFORME DRAGHI

03 Jul 2025

2 DÍAS DE HUELGA DE ATC EN FRANCIA (3-4 DE JULIO) OBLIGAN A RYANAIR A CANCELAR 400 VUELOS, LO QUE AFECTA A MÁS DE 70 000 PASAJEROS

Ryanair, la aerolínea número uno de Europa, ha pedido hoy (jueves, 3 de julio) a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que dimita si no está dispuesta a reformar el fallido servicio de control del tráfico aéreo europeo, mientras los controladores aéreos franceses llevan a cabo su segundo día de huelga recreativa el jueves 3 y el viernes 4 de julio. Ursula von der Leyen no ha tomado ninguna medida en seis años para reformar el servicio ATC europeo, que sigue perturbando el mercado único del transporte aéreo y arruinando los planes de viaje de miles de pasajeros de la UE y sus familias cada verano.

El año pasado, el Informe Draghi instó a Europa a situar la competitividad en el centro de su agenda económica. Nada pone más de manifiesto el fracaso de la competitividad europea que estas huelgas recreativas que se producen cada verano en el ATC francés. Las huelgas de esta semana son aún más absurdas. Afirman que se declaran en huelga para protestar por la «falta de personal», pero las huelgas solo agravan este problema. Como siempre, el Gobierno francés recurre a la legislación sobre servicios mínimos para proteger los vuelos locales y nacionales franceses, mientras que cancela un número desproporcionado de vuelos que sobrevuelan el país. La Comisión Europea, bajo la dirección de Ursula von der Leyen, tiene el deber de proteger el mercado único del transporte aéreo y de mantener abiertos los cielos de Francia, para que los pasajeros y las familias que no viajan hacia o desde Francia puedan seguir volando a España, Italia, Alemania y el Reino Unido, sin que sus vuelos se vean innecesariamente interrumpidos por más huelgas del ATC francés.

Ursula von der Leyen lleva seis años como presidenta de la Comisión Europea. Durante ese tiempo, no se ha avanzado ni un centímetro en la reforma del servicio ATC europeo. Ryanair ha pedido en repetidas ocasiones dos reformas sencillas: (1) garantizar que los servicios ATC cuenten con todo el personal necesario para la primera oleada de salidas de vuelos matutinos y (2) proteger los sobrevuelos durante las huelgas nacionales de ATC. Sin embargo, Ursula von der Leyen, aunque habla de boquilla sobre el informe Draghi y la necesidad de «competitividad», desaparece cada vez que hay una huelga de controladores aéreos. Europa no permite que sus vías fluviales, sus carreteras o sus líneas ferroviarias se vean cerradas repetidamente por huelgas. Sin embargo, cada verano permitimos que nuestros cielos sean cerrados por un pequeño número de controladores aéreos en Francia, Alemania y España, que se dedican a huelgas recreativas, cuando tienen poco de qué quejarse. Es hora de que Ursula von der Leyen reforme el ATC, impulse la competitividad o dimita.

El CEO de Ryanair, Michael O’Leary ha indicado que:

“Una vez más, el jueves y el viernes de esta semana, más de 400 vuelos de Ryanair y más de 70 000 pasajeros de Ryanair y sus familias verán alterados sus planes de viaje por culpa de un pequeño número de controladores aéreos franceses que se han declarado en huelga recreativa. Más de 350 de estos vuelos son sobrevuelos, que podrían y deberían estar protegidos por la Comisión Europea. La extraña justificación de la huelga de controladores aéreos de esta semana es su objeción a la «falta de personal». Cada año encuentran algo nuevo por lo que hacer huelga. Aunque reconocemos su derecho a la huelga, las aerolíneas europeas han pedido repetidamente a la Comisión Europea que proteja los vuelos de sobrevuelo. Es inaceptable que los vuelos que sobrevuelan Francia, y que podrían operar sin interrupciones, se cancelen innecesariamente, simplemente porque la Comisión Europea no protege los vuelos de sobrevuelo ni defiende el mercado único. Esto es inaceptable.

Ursula von der Leyen y su nueva Comisión afirman que han situado la competitividad de Europa en el centro de su estrategia económica. Incluso el informe Draghi del año pasado identificó la urgente necesidad de una reforma del control del tráfico aéreo, que puede llevarse a cabo protegiendo los vuelos que sobrevuelan el territorio y garantizando que los servicios de control del tráfico aéreo cuenten con el personal adecuado. Sin embargo, doce meses después, nada ha cambiado. Ursula von der Leyen se esconde en su oficina de Bruselas, mientras miles de ciudadanos europeos y sus familias ven interrumpidos innecesariamente sus vuelos y sus vacaciones.

Si Ursula von der Leyen no está dispuesta a garantizar la competitividad, no está dispuesta a proteger el mercado único, no está dispuesta a proteger los sobrevuelos durante las huelgas nacionales del ATC, entonces debería dimitir y dejar que alguien más eficaz lleve a cabo la urgente reforma del ATC y garantice la competitividad que tanto necesitan la economía europea y los pasajeros de nuestras aerolíneas. El sector aéreo está harto del fracaso de Ursula von der Leyen a la hora de llevar a cabo la reforma del ATC. Si no va a reformarlo, ¡entonces debería irse!”.

RYANAIR PIDE A LOS GOBIERNOS DE LA UE QUE REFORMEN LOS SERVICIOS DE CONTROL AÉREO (ATC)

02 Jul 2025

EL “RANKING DE RETRASOS” DE JUNIO MUESTRA LOS MEJORES Y PEORES SERVICIOS DE ATC EN EUROPA

LOS RETRASOS DE ATC SON EVITABLES CON MEJOR GESTIÓN Y DOTACIÓN DE PERSONAL

Ryanair, la aerolínea nº1 de España y Europa, ha pedido hoy (miércoles 2 de julio) a los gobiernos de la UE que tomen medidas urgentes para reformar sus servicios de control aéreo (ATC). Esto se produce tras la publicación por parte de Ryanair de su “Ranking de Retrasos” de junio, que muestra que Francia, España, Alemania, Portugal y el Reino Unido siguen siendo los peores proveedores de servicios de ATC en cuanto a retrasos, como resultado del fracaso de sus respectivos ministros de Transporte para garantizar que los servicios de control aéreo estén adecuadamente dotados de personal y gestionados.

Estos proveedores de servicios de control aéreo (ATC) continúan mostrando un rendimiento deficiente, especialmente al compararlos con servicios de ATC europeos mucho mejor gestionados y sin problemas de personal, como los de Eslovaquia, Dinamarca, Irlanda, Bélgica y Países Bajos, que han provocado la menor cantidad de retrasos en Europa este año. Si estos Estados pueden gestionar y dotar adecuadamente de personal sus servicios de ATC y minimizar los retrasos evitables, ¿por qué los pasajeros no pueden esperar un servicio similar de los proveedores de ATC de Francia, España, Alemania, Portugal y el Reino Unido, que están bien financiados (por las aerolíneas), pero están pésimamente gestionados?

Ryanair lleva años reclamando una reforma por parte de la UE para garantizar que los servicios de ATC cuenten con el personal necesario, pero los retrasos siguen empeorando. Ryanair hace un llamado a todos los pasajeros a visitar la página web “El control aéreo arruinó tu vuelo” y exigir a los ministros de Transporte nacionales que tomen medidas urgentes para gestionar y dotar adecuadamente sus servicios de control aéreo, con el fin de evitar retrasos innecesarios este verano.

Michael O’Leary, CEO de Ryanair, ha declarado:

“Ha pasado otro mes de mala gestión y escasez de personal en los servicios de control aéreo, y ni la Comisión Europea ni los ministros de Transporte nacionales —responsables de los servicios de ATC— han tomado medidas para corregir el desempeño de los peores proveedores de ATC en Europa. Como resultado, Francia, España, Alemania, Portugal y el Reino Unido siguen causando retrasos a miles de vuelos y millones de pasajeros de Ryanair, en marcado contraste con países como Eslovaquia, Dinamarca, Irlanda, Bélgica y Países Bajos, que han ofrecido muchos más vuelos puntuales, consolidándose como los mejores proveedores de ATC en Europa en lo que va del año (1 de enero – 30 de junio).

La pregunta evidente es: si estos cinco países pueden gestionar y dotar adecuadamente sus servicios de ATC, ¿por qué no pueden hacerlo también Francia, España, Alemania, Portugal y el Reino Unido? La respuesta es que sí pueden, pero como monopolios estatales protegidos, no les importa ni el pasajero ni los retrasos. Si realmente les importara, contratarían el personal necesario para gestionar correctamente sus servicios.

Esto es tremendamente injusto para los pasajeros y las aerolíneas, que pagan tarifas elevadas por servicios de ATC que no están a la altura. Los ministros de Transporte de Francia, España, Alemania, Portugal y el Reino Unido deben rendir cuentas por no haber tomado medidas que garanticen un servicio eficiente de control aéreo. Ryanair insta a los pasajeros a visitar la página “El control aéreo arruinó tu vuelo” y exigir a sus ministros de Transporte que actúen, doten adecuadamente sus servicios de ATC y eliminen estos retrasos evitables”.

RYANAIR LANZA LA OFERTA PARA MIEMBROS PRIME DE JULIO

30 Jun 2025

LOS MIEMBROS PRIME AHORRAN MÁS DE 450 € EN 4 MESES POR UN PRECIO DE 79 €

Ryanair, la aerolínea nº1 de Europa, ha publicado hoy (lunes, 30 de junio) su oferta exclusiva para miembros Prime del mes de julio, que ofrece a los miembros un descuento de 20 € en vuelos de ida y vuelta operados entre el 16 de agosto y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva de 48 horas solo está disponible para los miembros Prime de Ryanair, así que asegúrate de registrarte antes de que esta oferta de dos días entre en vigor el próximo martes 1 de julio para ahorrar en tarifas y disfrutar de otras ventajas para miembros Prime, como la reserva gratuita de asientos y el seguro de viaje gratuito.

Esta oferta para miembros Prime de julio es la cuarta promoción mensual de asientos desde que Ryanair lanzó su programa de descuentos para suscriptores de 79 € en marzo, con el que los miembros Prime han acumulado hasta la fecha más de 450 € en ahorros por una cuota de suscripción de 12 meses de solo 79 €. Solo con las últimas cuatro promociones mensuales de asientos de Ryanair, los miembros Prime han ahorrado 170 €, más del doble del coste de la suscripción Prime de 79 €.

Dara Brady, CMO de Ryanair, ha declarado:

“Nos complace lanzar nuestra próxima oferta exclusiva de asientos para miembros Prime, que estará disponible el martes 1 de julio durante solo 48 horas. Este mes ofrecemos a los miembros Prime un descuento de 20 € en vuelos de ida y vuelta para viajar entre el sábado 16 de agosto y el lunes 15 de septiembre, una oportunidad perfecta para reservar una escapada de fin de verano.

No te preocupes si aún no eres miembro Prime, puedes registrarte y disfrutar de los descuentos y ventajas de los miembros Prime, al igual que nuestros miembros Prime actuales, que han ahorrado más de 450 € desde que lanzamos Ryanair Prime en marzo de 2025”.

LOS TRIBUNALES ESPAÑONES SUSPENDEN LAS MULTAS ILEGALES DE BUSTINDUY POR EL EQUIPAJE

26 Jun 2025

Un fallo a favor del consumidor respalda el modelo de Ryanair basado en ofrecer más opciones y tarifas bajas, mientras más de 50 millones de pasajeros en España viajan cada año con una maleta gratuita bajo el asiento (Maleta Gratis)

Ryanair, la aerolínea nº 1 de Europa, ha acogido hoy (26 de junio) con satisfacción el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madridque ha suspendido la ejecución de la resolución ilegal sobre el equipaje de cabina de Pablo Bustinduy y la multa de 107 millones de euros impuesta a Ryanair el pasado mes de mayo. Esta sentencia defiende el derecho de Ryanair, en virtud de la legislación de la UE, a ofrecer a sus clientes la libertad de elegir, y pagar, el equipaje que deseen llevar a bordo, además de la bolsa gratuita  a situar bajo el asiento que todos los pasajeros de Ryanair llevan gratuitamente a bordo.

El Tribunal de Madrid ha señalado que “la controversia entre las partes es, ciertamente, muy compleja, y no se aventura que se causen perjuicios relevantes a los intereses generales, si se continúa, durante la tramitación el presente procedimiento cobrando por aquellas; especialmente, si dicha práctica ha estado vigente durante años; e, incluso, en la propia Unión Europea se están elaborando instrumentos normativos al respecto, sobre si dichos cobros o no son posibles”.

Pablo Bustinduy ha intentado ilegalmente interferir y restringir la libertad de las aerolíneas para fijar precios en el equipaje opcional, exigiendo que todo el equipaje de cabina sea gratuito (aunque no quepa en la cabina del avión), lo que aumentaría las tarifas para todos los pasajeros. La política de equipaje de Ryanair cumple plenamente con la legislación de la UE, es transparente y favorable para el consumidor, como lo demuestra la posición de Ryanair como la aerolínea nº 1 de Europa y de España.

Michael O’Leary, CEO de Ryanair, ha declarado:

“Los tribunales españoles hanrespaldado correctamente la legislación de la UE, que protege la libertad de todas las aerolíneas de la UE para fijar nuestros propios precios, un derecho fundamental garantizado por el Reglamento (CE) 1008/2008. El Tribunal también ha respaldado el derecho de todos los pasajeros españoles a elegir cuánto equipaje de cabina desean llevar y pagar por él, además de la ‘maleta gratis’ de Ryanair, que supera las dimensiones establecidas por la UE

Con más de 10.000 millones de euros invertidos en España, Ryanair contribuye con más de 24.000 millones al PIB del país y sostiene más de 10.000 empleos directos para pilotos, tripulantes de cabina e ingenieros. Dado el actual clima político en España, el ministro Bustinduy tiene asuntos mucho más urgentes que atender que interferir en los viajes aéreos de bajo coste, una industria vital para la economía española. Instamos ahora al ministro Bustinduy a que respete la legislación de la UE y las necesidades de los pasajeros españoles y retire sus multas ilegales por el equipaje”.

RYANAIR ANUNCIA SU ALIANZA CON DERBYSOFT COMO SU CUARTO “AGREGADOR OTA APROBADO”

18 Jun 2025

Ryanair, la aerolínea nº1 de Europa, ha anunciado hoy (miércoles, 18 de junio) su colaboración como “Agregador OTA Aprobado” con DerbySoft, una empresa global de tecnología para el sector viajes, que a partir de ahora estará autorizada a ofrecer los vuelos low-cost de Ryanair a su red de socios OTA, siempre que garanticen una transparencia total en los precios de los productos de Ryanair. Este acuerdo también asegurará que los clientes que reserven vuelos de Ryanair a través de los socios OTA de DerbySoft tengan acceso a su cuenta myRyanair sin necesidad de completar la verificación de cliente de Ryanair (que los clientes de OTAs no autorizadas deben seguir haciendo) y recibirán directamente todas las actualizaciones importantes sobre sus vuelos.

Esta es una gran noticia para los socios OTA de DerbySoft, cuyos clientes quieren reservar las tarifas bajas de Ryanair, con su inigualable selección de más de 230 destinos y su excelente servicio. DerbySoft es el cuarto socio “Agregador OTA Aprobado” de Ryanair que operará en los mercados europeo y asiático, y se une a la creciente lista de socios “OTA Aprobados” de la aerolínea, entre los que se encuentran Atlas, Expedia, Etraveli, loveholidays, lastminute.com, Travelfusion, Paxport, Kiwi, TUI, On the Beach, eSky, El Corte Inglés, Omio, Trip.com y Braganza. Mientras, la aerolínea sigue demostrando cómo las OTA y los agregadores OTA pueden trabajar de forma transparente con las aerolíneas, sin estafar ni engañar a los clientes con sobrecargos ocultos.

Dara Brady, CMO de Ryanair, ha declarado:

“Estamos encantados de anunciar nuestra nueva alianza con DerbySoft, ahora reconocido como “Agregador OTA Aprobado” de Ryanair”. Con este acuerdo, DerbySoft está autorizado a distribuir los vuelos low-cost de Ryanair a través de su red de socios OTA, siempre y cuando se garantice una total transparencia de precios para los consumidores.

Como parte de esta colaboración, los clientes que reserven vuelos de Ryanair a través de los socios OTA de DerbySoft tendrán de acceso directo a sus cuentas myRyanair sin necesidad de realizar una verificación adicional, y recibirán todas las actualizaciones importantes de sus vuelos en tiempo real y sin interrupciones.

Esperamos construir una relación sólida y colaborativa con DerbySoft, a medida que ampliamos el acceso a las tarifas bajas de Ryanair a través de nuevas plataformas en los próximos meses y años”.

Ted Zhang, cofundador y CEO de DerbySoft, ha añadido:

“La alianza con Ryanair marca un hito clave en la entrada de DerbySoft en el ámbito de la conectividad aérea y fomenta nuestro objetivo de conseguir que la industria de los viajes sea más abierta e interconectada. Al combinar nuestra probada tecnología de conectividad con la amplia experiencia de la empresa PKFARE en distribución aérea, nuestra recién lanzada unidad de negocio Flight Services da servicio tanto a aerolíneas como a distribuidores proporcionando soluciones de conectividad de alto rendimiento. Esto permite a las aerolíneas ampliar su alcance global de distribución, a la vez que capacita a los distribuidores para ofrecer opciones de viaje personalizadas y adaptadas a las necesidades de sus clientes”.

RYANAIR SE PREGUNTA POR QUÉ LOS PEORES PROVEEDORES DE CONTROL DEL TRÁFICO AÉREO DE EUROPA (FRANCIA, ESPAÑA, ALEMANIA, GRECIA Y REINO UNIDO) NO PUEDEN PRESTAR UN SERVICIO SIMILAR AL DE LOS MEJORES DE EUROPA, SI TODO LO QUE NECESITAN ES UN PERSONAL ADECUADO Y COMPETENTE

16 Jun 2025

Ryanair pide a la Comisión y a los Gobiernos de la UE que doten de personal adecuado a sus ATC para evitar retrasos que contaminan el tráfico aéreo

Ryanair, la aerolínea nº1 de Europa, ha pedido hoy (lunes 16 de junio) a la Comisión Europea que exija a los proveedores de control del tráfico aéreo (ATC) de Francia, España, Alemania, Grecia y el Reino Unido, responsables de la mayoría de los retrasos, que doten de personal adecuado a sus centros de control del tráfico aéreo para eliminar los retrasos evitables. El bajo rendimiento de estos servicios de control del tráfico aéreo mal gestionados queda evidenciado por el desempeño ejemplar de otros servicios centrales de control del tráfico aéreo en Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Irlanda y Eslovaquia, que, durante 2024, han ofrecido servicios de control del tráfico aéreo puntuales a miles de vuelos, sin falta de personal ni retrasos evitables por “capacidad”. Ryanair lleva mucho tiempo promoviendo la reforma urgente de los servicios de control del tráfico aéreo mal gestionados de Europa, pero a pesar de los 20 años de inversión en SESAR (el fallido “Proyecto de Cielo Único” de Europa) no se ha logrado ningún avance. La nueva Comisión, presidida por Ursula von der Leyen, se ha comprometido a impulsar la competitividad y eficiencia en Europa, pero sigue permitiendo la mala gestión y escasez de personal en los servicios de control de tráfico aéreo franceses, españoles, alemanes, griegos y británicos.

Michael O’Leary, CEO de Ryanair, ha declarado:

“Si los daneses, los belgas, los neerlandeses, los irlandeses y los eslovacos pueden dotar adecuadamente de personal a sus servicios de control del tráfico aéreo y eliminar los retrasos por “capacidad” en el control del tráfico aéreo, ¿por qué no podemos esperar un servicio similar de los proveedores de control del tráfico aéreo franceses, españoles, alemanes, griegos y británicos, que están muy bien financiados (por las aerolíneas), pero gestionados de forma ineficiente? La diferencia es que estos son monopolios estatales protegidos, que no se preocupan por el servicio al cliente, no les importan los pasajeros, ni tampoco sus clientes, que son las aerolíneas. Cada año sufren falta de personal y son responsables de más del 90 % de los retrasos de vuelos en Europa, lo que añade un 10 % extra a las emisiones de aviación en Europa.

Este escándalo de falta de personal y mala gestión entre los ATC franceses, alemanes, españoles, griegos y británicos no se puede tolerar por más tiempo. Ya es hora de que la Comisión Europea intervenga y exija un servicio ATC eficiente y competitivo a todos los países europeos. Ryanair, nuestros clientes y nuestros pasajeros están hartos de estos retrasos evitables del ATC, que nos imponen cada verano los franceses, los alemanes, los españoles, los griegos y los británicos. Todo lo que hace falta para gestionar adecuadamente su servicio es contratar y formar a suficientes controladores aéreos, como ya han demostrado los irlandeses, los daneses, los holandeses, los belgas y los eslovacos.

Ya es hora de que se ponga fin a esta mala gestión e ineficiencia europea, o de que los servicios ATC de Francia, Alemania, España, Grecia y el Reino Unido se abran a la competencia. Europa debe permitir que la competencia actúe allí donde los monopolios estatales de ATC han fracasado claramente. Si los belgas, holandeses, daneses, irlandeses y eslovacos han prestado un servicio ATC eficiente, ¿por qué no pueden o quieren hacer lo mismo los proveedores ATC franceses, alemanes, españoles, griegos y británicos?”