Bases De Cork, Shannon, Toulouse Encerradas Durante O Inverno Devido À Redução Das Previsões De Tráfego Para 38 Milhões
Lisboa, 15 de outubro de 2020. A Ryanair, a maior companhia aérea da Europa, divulgou hoje a sua programação de inverno. Em virtude do aumento das restrições de voos impostas pelos governos da UE, as viagens aéreas de/para grande parte da Europa Central, Reino Unido, Irlanda, Áustria, Bélgica e Portugal foram drasticamente afetadas. O aumento das restrições provocou uma diminuição ligeira das reservas em outubro e de forma mais acentuada em novembro e dezembro.
Devido à redução das reservas e do plano da Ryanair de operar um load factor de 70%, a Ryanair anunciou hoje que reduzirá ainda mais a sua programação de inverno (novembro – março), reduzindo a sua capacidade de 60% para 40% em relação ao ano anterior. A Ryanair espera manter até 65% da sua rede de rotas de inverno, embora com frequências reduzidas. Além do encerramento das bases de inverno em Cork, Shannon e Toulouse, a Ryanair anunciou reduções significativas no número de aeronaves em bases na Bélgica, Alemanha, Espanha, Portugal e Viena.
Com a capacidade de inverno consideravelmente reduzida e load factors de 70%, a Ryanair espera agora que o tráfego anual (FY21) caia para cerca de 38 milhões de passageiros, no entanto esta previsão poderá voltar a ser revista se os governos da UE continuarem a gerir inadequadamente as viagens aéreas e impondo mais confinamentos no inverno.
O CEO do Grupo Ryanair, Michael O’Leary, afirmou:
“Ajustámos a nossa capacidade em setembro e outubro para refletir tanto as condições dos mercados como as constantes alterações das restrições governamentais, com o objetivo de manter um load factor de 70% que nos permite operar o mais perto possível do breakeven, minimizando o fluxo de caixa negativo. Uma vez que a situação da Covid permanece instável e difícil de prever, temos de reduzir a nossa previsão anual de tráfego para 38 milhões de passageiros.
Lamentamos profundamente estas reduções na programação de inverno, provocadas pela má gestão das viagens aéreas por parte dos governos da UE. O nosso objetivo continua a ser a manutenção da máxima programação possível para manter os nossos aviões, os nossos pilotos e a nossa tripulação em ativo e empregados, e desta forma minimizar as perdas de postos de trabalho. Dada a dimensão destes cortes, será inevitável a introdução de mais licenças não remuneradas, e a distribuição do trabalho nas bases em que acordámos uma redução de horários de trabalho e salários, uma medida que consideramos melhor a curto prazo, ao invés de uma perda massiva de empregos.
Lamentavelmente, haverá despedimentos num pequeno número de bases, nas quais ainda não conseguimos chegar a acordo sobre reduções de horários de trabalho e de salário, uma vez que se trata da única alternativa. Continuamos a gerir ativamente a nossa base de custos para garantir que estaremos preparados para o relançamento e recuperação das viagens aéreas de curta distância na Europa, uma vez desenvolvida uma vacina eficaz contra a Covid-19.
Entretanto, instamos todos os governos da UE a adoptarem imediatamente e na íntegra, o sistema Traffic Light da Comissão Europeia que permite viagens aéreas seguras entre os estados da UE e por regiões (sem restrições de viagens defeituosas) para aqueles países e regiões da Europa que são capazes de demonstrar que as suas taxas de casos Covid são inferiores a 50 por 100.000 habitantes”.
Basen In Cork, Shannon, Toulouse Werden Für Den Winter Geschlossen, Während Die Ganzjahres-Passagierprognose (Fy) Auf 38 M Reduziert Wurde
Ryanair, Europas größte Fluggesellschaft, hat heute (Donnerstag, 15. Oktober) ihren überarbeiteten Winterflugplan veröffentlicht. Aufgrund vermehrter Flugbeschränkungen, die von den Regierungen der EU-Staaten auferlegt wurden, ist der Flugverkehr von/nach einem Großteil Mitteleuropas, Großbritannien, Irland, Österreich, Belgien und Portugal stark eingeschränkt worden. Dies hat dazu geführt, dass sich Neubuchungen im Oktober leicht, im November und Dezember jedoch erheblich reduziert haben.
Angesichts dieser geschwächten Buchungsnachfrage und des Plans von Ryanair, mit einer Auslastung von 70% zu operieren, hat Ryanair heute seinen Winterflugplan (Nov. – März) weiter reduziert und die Kapazität von 60% auf 40% des Vorjahres angepasst. Ryanair rechnet damit, bis zu 65% seines Winterstreckennetzes aufrechtzuerhalten, allerdings mit reduzierten Frequenzen. Zusätzlich zur Schließung der Basen in Cork, Shannon und Toulouse für den Winter hat Ryanair erhebliche Reduktionen der Flugzeuge an den Basen in Belgien, Deutschland, Spanien, Portugal und Wien angekündigt.
Mit dieser stark reduzierten Winterkapazität und einer Auslastung von ca. 70% rechnet Ryanair nun mit einem Rückgang des Verkehrs im Geschäftsjahr FY21 auf ca. 38 Mio. Gäste, obwohl diese Prognose noch weiter nach unten korrigiert werden könnte, wenn die EU-Regierungen den Flugverkehr weiterhin schlecht organisieren und in diesem Winter weitere „Lockdowns“ anordnen.
Michael O’Leary, CEO der Ryanair-Gruppe:
“Wir haben unsere Kapazitäten in den Monaten September und Oktober weiter flexibel gestaltet, um sowohl auf Marktbedingungen als auch auf die sich ändernden Regierungsbeschränkungen reagieren zu können, mit dem Ziel, eine Auslastung von 70% aufrechtzuerhalten, die es uns ermöglicht, so nah wie möglich am „Break Even“ zu operieren und den „Cash Burn“ zu minimieren. Während die Covid-Situation nach wie vor unbeständig und schwer vorhersehbar ist, müssen wir nun unsere Prognose für das Gesamtjahr auf 38 Millionen Gäste reduzieren.
Wir bedauern diese Kürzungen des Winterflugplans zutiefst, die uns durch die Misswirtschaft einiger Regierungen in Bezug auf den EU-Flugverkehr aufgezwungen wurden. Wir konzentrieren uns weiterhin darauf, einen möglichst umfangreichen Flugplan aufrechtzuerhalten, um unsere Flugzeuge, unsere Piloten und unser Kabinenpersonal beschäftigt zu halten und gleichzeitig die Arbeitsplatzverluste zu minimieren. Angesichts des Ausmaßes dieser Kürzungen ist es unvermeidlich, dass wir in diesem Winter mehr unbezahlten Urlaub und „Jobsharing“ in denjenigen Basen einführen werden, in denen wir reduzierte Arbeitszeit und Bezahlung vereinbart haben, aber dies führt zu einem besseren kurzfristigen Ergebnis als der massenhafte Abbau von Arbeitsplätzen. Bedauerlicherweise wird es mehr Entlassungen beim Kabinenpersonal an den wenigen Basen geben, an denen wir noch immer keine Einigung über Arbeitszeit- und Lohnkürzungen erzielt haben, was die einzige Alternative ist. Wir werden unsere Kostenbasis weiterhin aktiv verwalten, um auf den unvermeidlichen Aufschwung und die Erholung des Kurzstreckenflugverkehrs in Europa vorbereitet zu sein, sobald ein wirksamer Impfstoff gegen Covid-19 entwickelt ist.
In der Zwischenzeit fordern wir alle EU-Regierungen dringend auf, unverzüglich und vollständig das Ampelsystem der EU-Kommission zu übernehmen, das sichere Flugreisen (ohne fehlerhafte Reisebeschränkungen) zwischen den EU-Staaten auf regionaler Basis für diejenigen Länder und Regionen in Europa ermöglicht, die nachweisen können, dass ihre Covid-Fallzahlen weniger als 50 pro 100.000 Einwohner betragen”.
La aerolínea cerrará las bases de Cork, Shannon y Toulouse durante el invierno tras la reducción de sus previsiones de tráfico a 38 millones.
Madrid, 15 de octubre de 2020. Ryanair, la primera aerolínea en Europa, ha presentado hoy su programación de invierno actualizada. Debido al aumento de las restricciones impuestas por los gobiernos de la UE, los vuelos hacia y desde gran parte de Europa Central, Reino Unido, Irlanda, Austria, Bélgica y Portugal han sido reducidos notablemente. Además, las medidas han provocado que las reservas anticipadas disminuyan ligeramente en octubre, y de manera significativa en noviembre y diciembre.
Considerando la caída de las reservas y el plan de Ryanair de operar con una ocupación del 70%, la aerolínea ha reducido aún más su operativa de invierno (noviembre-marzo), disminuyendo su capacidad del 60% al 40% en comparación con el año anterior. Ryanair espera mantener hasta el 65% de su red de rutas de invierno, pero con frecuencias reducidas. Por ello, la compañía ha anunciado importantes recortes en las bases de Bélgica, Alemania, España, Portugal y Viena, además del cierre durante la temporada de invierno de las bases de Cork, Shannon y Toulouse.
Con esta reducción de la capacidad de invierno y una ocupación de aproximadamente el 70%, Ryanair espera que el tráfico de todo el año fiscal (FY21) se reduzca a unos 38 millones de pasajeros. Sin embargo, esta previsión podría ser modificada a la baja si algunos gobiernos de la UE continúan gestionando mal los servicios aéreos e imponen más restricciones.
Michael O’Leary, CEO del Grupo Ryanair, ha declarado: “Seguimos modificando nuestra capacidad en septiembre y octubre para adaptarnos a las circunstancias del mercado y las diversas restricciones impuestas por los gobiernos, siempre con el objetivo de mantener un factor de carga del 70% que nos permita operar lo más cerca posible del punto de equilibrio minimizando el flujo de caja negativo. A pesar de que la situación de Covid sigue siendo incierta y difícil de predecir, tenemos que reducir nuestra previsión de tráfico para todo el año a 38 millones de pasajeros.
Aunque lamentamos profundamente estos recortes en la programación de invierno, nos hemos visto obligados a llevarlos a cabo por la mala gestión gubernamental de los servicios aéreos. Seguimos centrándonos en mantener un calendario tan amplio como sea posible para mantener nuestros aviones, nuestros pilotos, la actual tripulación de cabina y los empleados, minimizando al mismo tiempo las pérdidas de puestos de trabajo.
Es inevitable, dada la escala de estos recortes, que este invierno implementemos más políticas de vacaciones no remuneradas y jornadas compartidas en aquellas bases en las que hemos acordado una reducción en la jornada laboral y la remuneración, una medida que creemos será mejor a corto plazo en lugar de pérdidas masivas de empleos. Lamentablemente, habrá más despidos en esas pequeñas bases de tripulación de cabina, donde todavía no hemos alcanzado un acuerdo sobre el tiempo de trabajo y los recortes salariales, que es la única alternativa. Seguimos gestionando activamente nuestra base de costes para estar preparados cuando llegue el inevitable rebote y recuperación de los vuelos en Europa, una vez que se desarrolle una vacuna eficaz contra la Covid-19.
Mientras tanto, seguimos pidiendo a todos los gobiernos de la Unión Europea que adopten de inmediato y, en su totalidad, el sistema de semáforos de la Comisión de la Unión Europea, que permite la viabilidad de los vuelos seguros entre los Estados de la UE a nivel regional (sin restricciones de viaje perjudiciales) para los países y regiones de Europa que puedan demostrar que sus tasas de casos de Covid son inferiores a 50 por cada 100.000 habitantes”.
Acerca de Ryanair:
Ryanair Holdings Plc, el grupo de aerolíneas más grande de Europa, es la empresa matriz de Buzz, Lauda, Malta Air y Ryanair DAC. Transporta más de 149 millones de pasajeros al año (antes del Covid-19), operando más de 2.400 vuelos diarios desde 79 bases y conectando más de 240 destinos en 40 países. La aerolínea cuenta con una flota que supera los 470 aviones, con un pedido adicional de 210 Boeing 737, que permitirá que Ryanair Holdings reduzca sus tarifas e incremente su tráfico hasta alcanzar los 200 millones de pasajeros anuales en los próximos cinco/seis años. Ryanair cuenta en la actualidad con más de 17.000 empleados altamente cualificados que trabajan para ofrecer las tasas de puntualidad más altas de Europa, además de un intachable historial de seguridad de 35 años. Ryanair es el grupo de aerolíneas más ecológico y limpio de Europa. Los clientes que viajen con Ryanair pueden reducir sus emisiones en hasta un 50% en comparación con las otras cuatro grandes aerolíneas de la UE.
Bazy W Cork, Shannon Oraz Tuluzie Zostaną Zamnkięte Na Zimę, Ruch Lotniczy W Całym Roku Spadnie Do 38 Milionów Pasażerów
Ryanair, linia lotnicza nr 1 w Europie, dziś (15 października) opublikowała zaktualizowany rozkład lotów na zimę 2020/2021. W związku z kolejnymi restrykcjami wprowadzonymi przez władze poszczególnych krajów UE, podróże do/z dużej części Europy Środkowej, Wielkiej Brytanii, Irlandii, Austrii, Belgii i Portugalii zostały znacznie ograniczone. Obostrzenia spowodowały niewielkie osłabienie rezerwacji z wyprzedazeniem na październik, ale istotne na listopad i grudzień.
W świetle niższej liczby rezerwacji z wyprzedzeniem i planu Ryanair, aby operować przy obłożeniu samolotów na poziomie 70%, Ryanair po raz kolejny zredukował zimowy rozkład lotów (listopad – marzec) zmniejszając oferowanie z 60% do 40% w porównaniu do poprzedniej zimy. Ryanair zakłada utrzymanie do 65% tras z zimowej siatki połączeń, ale przy zmniejszonych częstotliwościach. Oprócz zimowego zamknięcia baz w Cork, Shannon i Tuluzie, Ryanair ogłosił znaczne cięcia w bazach w Belgii, Niemczech, Hiszpanii, Portugalii oraz w Wiedniu.
W związku z redukcją oferowania oraz zakładanym współczynnikiem obłożenia samolotów na poziomie 70%, Ryanair spodziewa się teraz, że ruch w całym roku fiskalnym (FY21 – 1 kwietnia 2020 – 31 marca 2021) spadnie do ok. 38 mln pasażerów, chociaż prognozy te mogą zostać jeszcze bardziej obniżone, jeśli rządy poszczególnych krajów UE nadal będą nieskutecznie zarządzały podróżami lotniczymi i wprowadzały kolejne restrykcje.
Michael O’Leary, Prezes Zarządu Grupy Ryanair powiedział:
“We wrześniu i październiku dopasowywaliśmy nasze oferowanie do warunków rynkowych oraz zmieniających się restrykcji podróży wprowadzanych przez rządy poszczególnych krajów mając na celu utrzymanie współczynnika obłożenia samolotów na poziomie 70%, co pozwala nam działać jak najbliżej progu rentowności i minimalizować spalanie gotówki. Sytuacja Covid pozostaje niepewna i trudna do przewidzenia, musimy zatem obniżyć naszą całoroczną prognozę ruchu do 38 milionów pasażerów..
Głęboko żałujemy cięć w zimowym rozkładzie lotów, niestety zostały one wymuszone przez nieskuteczne zarządzanie podróżami lotniczymi w UE przez rządy poszczególnych krajów. Nadal koncentrujemy się na utrzymaniu tak dużego harmonogramu, jak to tylko możliwe, przy utrzymaniu w służbie jak największej liczby samolotów, pilotów oraz załóg pokładowych, jednocześnie minimalizując utratę miejsc pracy. Biorąc pod uwagę skalę cięć, nieuniknione jest wprowadzenie tej zimy bezpłatnych urlopów oraz zmianę wymiaru czasu pracy w tych bazach, w których uzgodniliśmy redukcję wymiaru godzin pracy oraz wynagrodzeń. Uważamy, że to znacznie lepsze rozwiązanie krótkoterminowe niż masowe zwolnienia. Niestety zwolnień załóg pokładowych będzie więcej w małych bazach, gdzie nadal nie osiągnęliśmy porozumienia w sprawie czasu pracy i obniżek wynagrodzeń, co jest jedyną alternatywą. Nadal aktywnie zarządzamy naszą bazą kosztową, aby być przygotowanym na nieuniknione odbicie i powrót zainteresowania podróżami lotniczymi po Europie po opracowaniu skutecznej szczepionki na Covid-19.
W międzyczasie wzywamy rządy krajów UE do natychmiastowego i pełnego przyjęcia systemu sygnalizacji świetlnej Komisji UE, który umożliwia bezpieczne podróżowanie samolotem między państwami UE (bez wadliwych restrykcji) do tych krajów i regionów w Europie, które są w stanie wykazać, że ich wskaźniki przypadków Covid są niższe niż 50 na 100 000 mieszkańców.”

Cork, Shannon, Toulouse Bases To Close For Winter As FY Traffic Guidance Reduced To 38m
Ryanair, Europe’s largest airline, today (Thurs 15th Oct) released its revised winter schedule. Due to increased flight restrictions imposed by EU Govts, air travel to/from much of Central Europe, the UK, Ireland, Austria, Belgium and Portugal have been heavily curtailed. This has caused forward bookings to weaken slightly in Oct, but materially in Nov & Dec.
In light of these weaker bookings, and Ryanair’s plan to operate with a 70% load factors, Ryanair has today further reduced its winter schedule (Nov – Mar) taking capacity down from 60% to 40% of prior year. Ryanair expects to maintain up to 65% of its winter route network, but with reduced frequencies. In addition to the winter closure of bases in Cork, Shannon, and Toulouse, Ryanair has announced significant base aircraft cuts in Belgium, Germany, Spain, Portugal and Vienna.
With this greatly reduced winter capacity and load factors of approx. 70%, Ryanair now expects full year (FY21) traffic to fall to approx. 38m guests, although this guidance could be further revised downwards if EU Govts continue to mismanage air travel and impose more lockdowns this winter.
Ryanair’s Group CEO Michael O’Leary said:
“We have continued to flex our capacity in Sept & Oct to reflect both market conditions and changing Government restrictions, with the objective of sustaining a 70% load factor, which allows us operate as close to breakeven as possible and minimise cash burn. While the Covid situation remains fluid and hard to predict, we must now cut our full year traffic forecast to 38m guests.
While we deeply regret these winter schedule cuts they have been forced upon us by Government mismanagement of EU air travel. Our focus continues to be on maintaining as large a schedule as we can sensibly operate to keep our aircraft, our pilots and our cabin crew current and employed while minimising job losses. It is inevitable, given the scale of these cutbacks, that we will be implementing more unpaid leave, and job sharing this winter in those bases where we have agreed reduced working time and pay, but this is a better short term outcome than mass job losses. There will regrettably be more redundancies at those small number of cabin crew bases, where we have still not secured agreement on working time and pay cuts, which is the only alternative. We continue to actively manage our cost base to be prepared for the inevitable rebound and recovery of short haul air travel in Europe once an effective Covid-19 vaccine is developed.
In the meantime, we urge all EU Governments to immediately, and fully, adopt the EU Commission’s Traffic Light System, which allows for safe air travel between EU states on a regional basis to continue (without defective travel restrictions) for those countries and regions of Europe, who are able to demonstrate that their Covid case rates are less than 50 per 100,000 population.”

Ryanair, la compagnia numero uno in Italia, ha annunciato oggi (14 ottobre) i voli che collegheranno Sicilia e Umbria nell’ambito dell’operativo in programma per l’inverno 2020-21.
A seguito della forte domanda da parte dei consumatori italiani, Ryanair ha annunciato l’estensione della rotta Catania-Perugia, con due voli settimanali, e la nuova rotta che collegherà Palermo e Perugia a partire dal 27 ottobre con frequenza bisettimanale.
I viaggiatori in partenza dall’Italia possono ora prenotare un break invernale a Perugia, Palermo o Catania, volando a tariffe estremamente convenienti per viaggi business o leisure, e con una nuova serie di misure sanitarie che Ryanair ha implementato per tutelare i propri clienti e l’equipaggio. Per festeggiare questi collegamenti, Ryanair ha lanciato un’offerta speciale con tariffe a partire da appena €19.99 a tratta, da prenotare entro il 16 ottobre, per viaggiare fino a gennaio 2021.
Chiara Ravara, Head of Sales&Marketing & International Comms di Ryanair, ha dichiarato:
“Siamo lieti di annunciare la nuova rotta Palermo-Perugia, operativa dal 27 ottobre con due frequenze settimanali, nonchè l’estensione della rotta Catania-Perugia anche per l’inverno 2020-21, rinnovando così il nostro impegno a lungo termine nei confronti dell’Italia a supporto della ripresa economica, della connettività regionale e del turismo su tutto il territorio.
Vogliamo offrire piú collegamenti e opportunità di viaggio ai nostri clienti italiani che potranno prenotare un break invernale a Perugia, Palermo o Catania, volando a tariffe estremamente convenienti, a bordo della compagnia preferita in Italia.
Per l’occasione, abbiamo lanciato un’offerta speciale con tariffe a partire da soli €19.99 a tratta, da prenotare entro il 16 ottobre, per viaggi fino a gennaio 2021. Dal momento che queste incredibili tariffe termineranno rapidamente, invitiamo i clienti a collegarsi al sito www.ryanair.com e prenotare oggi il loro prossimo viaggio insieme a noi!”
Manlio Messina, assessore del Turismo, dello Sport e dello Spettacolo Regione Sicilia ha dichiarato:
“Tra gli obiettivi del governo Musumeci c’è sicuramente quello di assicurare maggiori collegamenti tra la Sicilia e il resto del Paese – dice l’assessore del Turismo, dello Sport e dello Spettacolo Manlio Messina – L’annuncio della tratta da Palermo a Perugia di Ryanair e l’estensione del Catania-Perugia all’inverno prossimo sono buone notizie che sostengono il lavoro che come Regione Siciliana stiamo facendo per sostenere in tutti i modi il turismo. Abbiamo bisogno di nuove rotte per far conoscere la nostra meravigliosa terra a chi non c’è mai stato e per far ritornare i turisti che già la conoscono. In più permettiamo ai siciliani di avere una meravigliosa regione italiana come l’Umbria a portata di mano”, conclude Messina.
Regione Umbria
L’Umbria, cuore verde d’Italia, si appresta a essere sempre più meta ideale per chi è alla ricerca di un territorio da vivere, ricco di sfaccettature, anche in periodi come l’autunno, fascinoso per il suo foliage e i suoi profumi o il Natale quando i borghi si illuminano e regalano emozione pura.
L’aeroporto di Perugia è sempre più al centro degli interessi di possibili mire espansionistiche e lo dimostra l’idea di andare a intercettare nuovi viaggiatori provenienti dalla Sicilia.

Madrid, 13 de octubre de 2020. Ryanair, la primera aerolínea en Europa, ha lanzado su nuevo podcast- Inside Ryanair. Este podcast está destinado para todos aquellos que están interesados en conocer el funcionamiento interno de una aerolínea líder en el mundo, para los que se preguntan cómo Ryanair puede vender asientos por menos de 10 euros a algunos de los destinos más deseados de Europa, los que quieran conocer cómo el nuevo modelo de avión Max jugará un papel clave en el futuro crecimiento de Ryanair y para los curiosos sobre las acciones que está llevando a cabo la aerolínea para reducir sus emisiones de CO2. Inside Ryanair está formado por seis episodios centrados en los negocios y la aviación, profundizando en la actividad de Ryanair, además de analizar las noticias de actualidad y proporcionar respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la aerolínea.
Conducido por Piaras Kelly y Mark Duffy, cada episodio de Inside Ryanair comenzará con una charla sobre temas de actualidad de los últimos días antes de dar la bienvenida a un invitado diferente de Ryanair cada semana.
En la primera semana, los anfitriones se reúnen con el CEO de Ryanair DAC, Eddie Wilson. Eddie discute sus experiencias de trabajar para la aerolínea irlandesa durante más de 20 años, contando algunas anécdotas y compartiendo conocimientos desde el interior de las oficinas de Ryanair. Además, Eddie hace un repaso de su primer año como CEO de Ryanair DAC, relata cómo ha hecho la transición para estar a cargo y cuenta algunos de los desafíos a los que se ha enfrentado hasta ahora, a la vez que da una perspectiva de futuro del negocio.
Ayer se lanzó el primer episodio de Inside Ryanair. Cada podcast tendrá una duración aproximada de 40 minutos y se emitirán nuevos episodios cada semana.
Dara Brady, Director of Marketing & Digital de Ryanair, ha declarado: “Estamos encantados de lanzar Inside Ryanair. Queremos dar a la gente una perspectiva de algunos de los temas más urgentes de la industria, abordar algunas de las preguntas más frecuentes sobre Ryanair y tener una charla sobre temas en los medios de comunicación de interés tanto para nosotros como para la industria. Los podcasts son gratuitos, así que las personas interesadas solo tienen que elegir su “asiento” favorito, sentarse y relajarse mientras disfrutan de los episodios a través de Apple, Spotify y Google. Ryanair agradecerá todos los comentarios sobre este nuevo lanzamiento, por lo que invita a compartir las opiniones sobre los podcasts en Twitter, Facebook o en el canal de streaming que elijan”.